Alsacia en Navidad es uno de los destinos europeos más visitados durante el mes de diciembre. Sus ciudades y pueblos se transforman, mientras que los mercadillos navideños invaden plazas y calles. Todo un derroche de colorido, villancicos, ambiente festivo y vin chaud.

Durante nuestra ruta navideña por Alsacia visitar los lugares más conocidos y emblemáticos de esta región francesa: Estrasburgo, Colmar, Turckheim, Eguisheim, Kaysersberg, Riquewihr y Ribeauvillé.

Alsacia en Navidad se transforma de manera especial
Todos los comercios de Alsacia se decoran de manera especial para las Navidades

1/ ESTRASBURGO

La primera parada de Alsacia en Navidad la empezamos en Estrasburgo. Es la ciudad más grande de la región y es considerada su capital. Cuando llegan los meses de adviento y navidades, toda la ciudad se vuelca en su decoración y engalanamiento. Su tradición de mercadillos navideños se remonta a varios siglos de historia; realizando el primer mercadillo en el año 1570, siendo el más antiguo de Francia.

Calles iluminadas de Estrasburgo

Alrededor de su maravillosa y majestuosa catedral de Notre Dame emergen los puestos del mercadillo navideño. Este mercadillo navideño repleto de puestos donde comer y beber. Es el sitio ideal para tomar un vin chaud. La bebida típica alsaciana de estas fechas y que nos ayudará a entrar en calor. Se trata de vino caliente macerado con azúcar, canela y especies. ¡No os lo podéis perder!

La espectacular fachada principal de la Catedral de Estrasburgo

Cerca de la Catedral encontramos la estrecha calle del Carré d’Or, donde su iluminación y decoración navideña sorprende al visitante. Al sur oeste del centro está el pintoresco barrio de La petite France, y que nos recuerda a los pueblos de Alsacia. Casas con entramados de madera franquean serpenteantes canales de agua.

Decoración navideña en Le carré d’Or, de Estrasburgo

Otro lugar que no podemos perdernos es el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo. Para ir a este museo desde el centro de la ciudad pasamos por otro atractivo turístico, la presa Vauban. Se trata de una edificación que hace la función de presa, de obra defensiva y de puente. Se puede atravesar por dos corredores: una interior, y otro superior. Este último es como una gran terraza panorámica con unas bonitas vistas de Estrasburgo y sus canales.

Vistas del río III a su paso por el centro de Estrasburgo

Cabe mencionar que Estrasburgo es la sede oficial del Parlamento Europeo. Todos los edificios administrativos de la Unión Europea se encuentran en el barrio de las Instituciones Europeas. Estrasburgo es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988, siendo la primera ciudad francesa en recibir esta distinción.

Gran Isla de Estrasburgo con la catedral gótica de fondo

2/ COLMAR

Junto a Estrasburgo, Colmar es una de las poblaciones más grandes de Alsacia. La ciudad natal de Frederic Bartholdi (autor original de la Estatua de la Libertad) es todo un espectáculo durante el periodo de adviento y navidades. Colmar se engalana de una forma espectacular y, mires donde mires está decorado e iluminado de Navidad. El apelativo “Ciudad de la Navidad” le está más que apropiado.

Casas típicas alsacianas decoradas de Navidad, en Colmar

Existen numerosos mercados navideños distribuidos por todo el centro de la ciudad, y en algunos casos enlazados entre sí. Los mercados más notables y conocidos son:

Mercado de Navidad de la Iglesia

Está en la plaza des Dominicains, justamente bordeando los laterales de la iglesia. Entre sus múltiples casetas de madera se respira el ambiente navideño. Es uno de los mercadillos más grandes de Colmar.

Mercado de Navidad en el barrio de la Petite Venice

Está dedicado a los más pequeños de la casa, y no tan pequeños. ¡Es de nuestros preferidos! Como bien indica su nombre, está ubicado en la Pequeña Venecia. Formado por una serie de canales fluviales repletos de casas típicas alsacianas.

Mercado de Navidad de la plaza Jeanne d’Arc

Este mercado está centrado en la venta de productos artesanales y alimentos típicos de la región de Alsacia. ¡Toda una exquisitez para nuestros paladares!

Mercadillo de Navidad de antigüedades y artesanía

Situado en el interior del palacio medieval Koïfhus se puede encontrar productos hechos a mano como joyería, ropa, complementos,…

Mercadillo de Navidad de la Place de l’ancienne Douane

Cerca del palacio Koïfhus está este hermoso mercadillo formado por casetas de madera.

La Petit Venice de Colmar decorada de Navidad

3/ TURCKHEIM

El primer pueblo pequeño que visitamos en Alsacia fue Turckheim. Está situado a 10 minutos en coche al oeste de Colmar. Dejamos el coche en la plaza de la República y nos adentramos por la Puerta de Francia. Y es que todavía conserva tres de sus puertas de entrada de la antigua villa medieval fortificada.

Puerta de Francia, en Turckheim

Al cruzarla parecía que habíamos retrocedido en el tiempo, con sus calles empedradas y sus casas de intensos colores. Alrededor de la plaza Turenne -junto al ayuntamiento y la iglesia de Santa Ana- encontramos el mercadillo navideño. Del cual cabría destacar el particular calendario de adviento formado por tres casas típicas alsacianas hechas de madera.

Plaza Turenne de Turckheim

4/ EGUISHEIM

El segundo pequeño pueblo que visitamos en esta región francesa es Eguisheim. Para algunos es considerado el pueblo más bonito de Alsacia; aunque este apelativo se podría decir de todos los pueblos que visitamos en Alsacia en Navidad.

El centro neurálgico de Eguisheim es la plaza del castillo de San León

Nos adentramos en lo que se conoce como “el círculo de Eguisheim”. Este pueblo tiene una forma singular. Sus calles se han trazado de manera circular, con finalidad económica y financiera, en el que cada anillo había un gremio comercial concreto. Siendo el centro de la villa la plaza du Chȃteau Saint-Léon. Esta plaza sirvió de inspiración para la película de Disney “La bella y la bestia”. En su centro histórico se puede disfrutar de un bello mercadillo navideño.

Alsacia en Navidad
¿A qué película de Disney nos puede recordar esta plaza?

5/ KAYSERSBERG

Kaysersberg es de los lugares a tener en cuenta cuando se planifica un viaje por Alsacia en Navidad. Su encanto le ha valido para ser galardonado como “el pueblo favorito de Francia” en el 2017. Además si se visita durante el mes de diciembre, se disfrutará de su cuidadosa y elegante decoración navideña.

Río La Weiss a su paso por Kaysersberg

Como en todos los pueblos que visitamos, se deja el coche en su periferia y se accede a ellos caminando. La arteria principal de Kaysersberg es la rue du General de Gaulle, que atraviesa el pueblo de norte a sur. Esta calle está repleta de pastelerías, dulces, productos gourmet y tiendas de recuerdos. Siguiéndola se llega al puente fortificado que atraviesa el río La Weiss. Desde este lugar se tienen una de las vistas más bonitas de la ciudad.

Decoración navideña de una tienda en Kaysersberg

6/ RIQUEWIHR

Rodeado de viñedos encontramos el hermoso pueblo amurallado de Riquewihr. Se accede a la villa a través del pórtico del Ayuntamiento. Al adentrarse en él es como estar dentro de un cuento infantil, donde el ambiente navideño es el principal protagonista.

Empezamos a descubrir Riquewihr por su arteria principal, rue del General de Gaulle; con sus casas típicas alsacianas de vistosos colores y entramados de madera. Por las calles adyacentes encontramos puestos de comida, decoración navideña y venta de productos típicos alsacianos.

Rue del General de Gaulle con la Torre Dolder de fondo, en Riquewihr

En la parte alta del pueblo está la puerta Torre Dolder. Se trata de una torre de vigilancia de 25 metros para proteger el pueblo en el siglo XIII. Es curioso ver el contraste de las dos caras de la torre: la fachada exterior austera y de carácter bélico, y la fachada interior está decorada al estilo alsaciano alineada con el resto de casas del pueblo.

Rue del General de Gaulle con el edificio del Ayuntamiento de fondo

7/ RIBEAUVILLÉ

La última parada de esta ruta de Alsacia en Navidad fue Ribeauvillé. Está situado en el corazón de la ruta del vino alsaciano. Los primeros vestigios datan de la Edad Media, cuando se asentó la familia Ribeaupierre -de ahí proviene su nombre-.

Fuente Friedrich en la plaza Sinne, en Ribeauvillé

El recorrido por este pueblo alsaciano discurre por la Grand Rue, en la que encontramos sus principales atractivos: la Fontaine du Vigneron, la Casa de los violinistas, plaza del Ayuntamiento, la iglesia del Convento, la Torre des Bouches y la plaza de la Sinne. En esta plaza está la fuente Friedrich, y alrededor de ella hay animadas terrazas donde tomar algo.

Casa típica alsaciana con su entramado de madera, en Ribeauvillé

¡Cuando preparéis vuestros próximos viajes por Europa (cuando se pueda), no podéis perderos la región francesa de Alsacia!

Podéis encontrar más información en su página web oficial.

Colmar en Navidad
Cuando llega la noche, las luces navideñas iluminan Colmar

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.