Sigo por Malasia escribiendo en mi cuaderno de viaje. Después de conocer varias ciudades y poblaciones del país, toca adentrarse en su parte natural y salvaje. El primer contacto con su naturaleza es en la región de Cameron Highlands. Como su propio nombre indica son las Tierras Altas de Malasia. Por unos días dejo atrás el típico clima húmedo y caluroso del sudeste asiático, para disfrutar de aire fresco y temperaturas suaves.

QUE NOS ESPERA EN CAMERON HIGHLANDS
Cameron Highlands es considerada la huerta de Malasia. Es una zona rica en todo tipo de cultivo, donde destacan sus fresas y su producción de té. Su singular paisaje se distingue por colinas cubiertas de mantos de hojas verdes. Además, atraen al viajero los trekkings o caminatas por sus senderos que se abren por su frondosa selva. Las hay para todos los gustos.

1/ TREKKING POR LAS CAMERON HIGHLANDS
Las distancias en esta región son bastante largas y los accesos a los lugares son complicados. Por ello, la mejor manera de recorrer las Cameron Highlands es con un tour. Estos tours incluyen la visita a los campos de té y realizan los trekkings. Los tours salen de Tanah Rata y te llevan en vehículos 4×4 con grupos de unas 5-6 personas.
Siguiendo con mi aventura por Malasia, con un 4×4 me acercan a la parte alta de las Highlands. Y desde allí, empieza un trekking guiado de unas 2 horas a través de la selva hasta llegar a contemplar la flor Rafflesia. Es una flor de cinco pétalos con un diámetro superior a los 100 cm y un peso aproximado a los 10 kg. Su tamaño le ha valido para que se le considere la flor más grande del mundo. Tarda unos 4 meses en florecer y en tan sólo 4 días empieza a descomponerse. ¡Ha sido una suerte poder verla!

2/ MOSSI FOREST
Una vez finalizado el trekking, me llevaron a Mossi Forest. Una serie de pasarelas de madera se abre camino en este bosque tropical a través de grandes árboles, enormes raíces, y una gran y variada flora salvaje. Todo ello, aderezado con una agradable niebla haciendo de la visita una sensación mágica y privilegiada.

3/ PLANTACIÓN Y FÁBRIA DE TÉ BOH
Cameron Highland es una de las zonas más fértiles de Malasia, y se le considera tierra de cultivo de primera calidad. Aquí se tiene la oportunidad de visitar una fábrica de té. Hay varias abiertas al público, pero me decante por conocer la más representativa del lugar, y por temas colaterales la más afamada: Boh Tea.

Boh Tea Garden fundó el primer jardín de té en las Highlands allá por 1929. En la actualidad siguen utilizando los mismos métodos de procesamiento tradicionales en su cultivo y elaboración desde sus inicios. Recientemente han abierto, junto a la fábrica, el centro Sungei Palas. Un espacio que cuenta con salón de té con vistas privilegiadas a sus plantaciones y tienda de té. Fue un gusto saborear una taza de té fresco de su selección Garden Teas Palas Supreme. Desde entonces, no falta Boh Tea en mi despensa.

DONDE ALOJARSE EN TANAH RATA
Tanah Rata es el centro neurálgico de Cameron Highlands y donde están todos los servicios (alojamientos, estación de autobuses, mercados, tiendas, restaurantes …). Y aquí es el lugar idóneo para contratar el tour, ya que, hay un gran número de empresas que organizan actividades. Y también tener el alojamiento. Sus hoteles de estilo Tudor sorprenden en pleno sudeste asiático.
