La Oktoberfest es el festival folclórico más grande del mundo. Tiene lugar en Múnich todos los años entre finales de septiembre y principios de octubre. En este post vamos a descubrir cada una de las carpas de la Oktoberfest. Ellas son el motor y alma de esta fiesta.

Preciosa estampa de las carpas de la Oktoberfest en el recinto
Avenida principal del Oktoberfest en la que están las principales carpas 

El principal protagonista de este festival es la cerveza. Tanto es así, que se ha ganado el apelativo del “festival de la cerveza”. Cada año se llegan a consumir más de siete millones de litros de cerveza. Ya son muchos lugares del mundo que celebran la Oktoberfest, pero el original y auténtico es el de Múnich.

La cerveza se bebe en las carpas de la Oktoberfest
Cervezas Spaten

Theresienwiese (el prado de Teresa)

El recinto de la Oktoberfest y sus carpas están ubicadas en el Theresienwiese (Prado de Teresa). Por él pasan más de cinco millones de personas en cada edición. Se dice que los inicios del festival fueron en este mismo lugar cuando se realizó una carrera de caballos para celebrar el matrimonio de Luis I y Teresa de Baviera en el año 1810; y como era de suponer, en dicho acontecimiento no faltó la cerveza. El Theresienwiese también es conocido popularmente como Wiesn.

El recinto tiene dos avenidas principales que lo atraviesan de norte a sur: Wirtsbudenstrasse y Schaustellerstrasse. En Wirtsbubenstrasse se encuentran las grandes carpas, las pequeñas más importantes y el Oide Wiesn, por lo que es la más concurrida. Mientras que en Schaustellerstrasse están todas las atracciones de feria.

El Oktoberfest y sus carpas
Aspecto de la Oktoberfest de noche 

Las grandes carpas de la Oktoberfest 2022

La mejor manera de disfrutar de la Oktoberfest es en sus carpas. Existen 17 carpas grandes y 21 carpas pequeñas. Si es la primera vez que se visita la Oktoberfest, mi consejo es ir a las carpas grandes. Cada una tiene su temática, su propio estilo, su tradición cervecera y su público objetivo. Aquí os desglosamos lo que podéis encontrar en cada una de las 17 grandes carpas:

1/ Agustiner-Festhalle

Toda la cerveza del recinto de la Oktoberfest está hecha con los mismos principios artesanos, pero en Agustiner la almacenan en barriles de madera de 200 litros. Esto hace que coja un gusto especial y más suave. Desde el año 2010, el aspecto exterior de su fachada es el mismo que lució desde el año 1926 hasta la II Guerra Mundial, con su característica torre de 30 metros de altura.

Fue la primera carpa en contratar su propia banda, hecho que originó el ambiente festivo que vemos hoy día en todas las carpas. Es frecuentada por la gente de Múnich y por familias. Podéis encontrar más información y reservar mesa en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
Agustiner-Festhalle con su emblemática torre de 30 metros

2/ Löwenbräu

Es una de las seis cervecerías de Múnich y acude cada año al Oktoberfest desde el año 1910. Su icónico faro con su león se ve desde todo el recinto y es todo un emblema. Entre la carpa y el jardín de cerveza de su recinto hay capacidad para 8500 personas. Es una carpa que suele ser visitada por gente de todo el mundo, en especial italianos y australianos.

Todas las tardes la banda “Die Heldensteiner” hace que la gente se suba en los bancos y se arranque a bailar y cantar. Para mi es una de las mejores carpas para gente joven con ganas de fiesta. Podéis encontrar más información y reserva vuestro lugar en Löwenbräu en este link.

Las carpas de la Oktoberfest atraen todas las atenciones del festival
El león de Löwenbräu nos da la bienvenida a su carpa

3/ Ambrustschützen-Festzelt

La carpa de los “ballesteros” tiene una larga tradición dentro del Oktoberfest. Desde finales del siglo XIX el gremio de tiradores de ballestas construyó su primera carpa para hospedar a los tiradores y organizar campeonatos de tiro con ballesta. Hoy en día esta carpa homenajea a aquellos ballesteros. Decorada con motivos de caza parece una cabaña tradicional de las montañas de Baviera.

Cada año es frecuentada por clientes habituales -como clubs de tiro-, y por gente de todas las edades. Su proveedor de cerveza es la muniquense Paulaner. Así que, si la carpa de Paulaner Festzelt está llena de gente, éste es un sitio donde degustar su cerveza. Podéis encontrar toda la información de Ambrustschützen y reservar mesa en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
La carpa de los ballesteros, todo un clásico del Oktoberfest 

4/ Fischer-Vroni

Es la carpa más marinera de todas. Aunque no es una de las de mayor aforo, su ambiente es extraordinario y es ideal para ir a la hora de comer. Aquí se sirven delicias de pescado bávaras y su famoso «steckerlfisch». El cual lo preparan en el exterior de  la carpa en una improvisada cocina repleta de espetos al carbón. Justamente en el puesto de comida que hay en el exterior de la entrada también se pueden degustar las mejores gambas fritas de todo Múnich. Van acompañadas con una salsa tártara buenísima. En su interior es difícil sentarse sin reserva, por lo que se requiere hacerla en el siguiente link.

El Oktoberfest y sus carpas
Fishcer-Vroni preparan las mejores delicias de pescado de todo el festival 

5/ Hacker Festzelt

Conocida como “el cielo de Baviera” por su techo de azul claro y entrada de mucha luz; da la sensación que estamos al aire libre en un biergarten (jardín de cerveza). De toda la carpa, impresiona su mural de más de 2.000 m2, que representa escenas cotidianas de Múnich bajo sus principales monumentos y edificios. Otro elemento relacionado con la cultura muniquesa son los bailarines que hay encima de la capilla (escenario). Son igual como los que salen en el carillón del Ayuntamiento de Múnich. Pero esta armonía y tranquilidad de la carpa no nos debe causar engaño, ya que, todas las tardes se ve alterada por bandas de rock ‘n’ roll. Esta carpa sirve su propia cerveza hecha para la ocasión, la Hacker-Pschorr Oktoberfest. Podéis reservar vuestra mesa en este link.

El Oktoberfest y sus carpas
La decoración de Hacker Festzelt es de las más hermosas del Oktoberfest 

6/ Festzelt Tradition

Con aforo para 8000 personas (entre el interior y el biergarten) es la carpa más grande del recinto tradicional de Oide Wiesn. Aprovechando que para acceder al Oide Wiesn hay que pagar 3 €, esta carpa es el lugar ideal para venir los fines de semana, cuando el resto de carpas están a tope de su aforo. Comentar que, esta carpa es tradicional, pero no antigua. Ya que, abrió por primera vez en el año 2010, dentro de las actividades conmemorativas del bicentenario. Desde entonces, se monta cada 4 años. Aquí se dan cinta muniquenses, familias y gente amante de las tradiciones. Tienen dos proveedores de cerveza: para el interior de la carpa Agugustiner Bräu Wagner y para el biergarten Franziskaner Brewery. Podéis reservar mesa y encontrar más información en su página web.

En Festzelt Tradition se bebe en jarra de cerámica como antaño 

7/ Herzkasperlzelt

También está situada en el Oide Wiesn, y es el lugar preferido por los jóvenes amantes de la música folk. La carpa tiene un aforo de 1748 asientos, siendo un tamaño reducido pero acogedor. Además, estas dimensiones hacen que no sea necesaria la utilización de altavoces y amplificadores. Tienen un programa de actividades y actuaciones musicales de lo más variado. En sus mesas se dan cita gente joven, cantantes bandas y todo tipo de músicos. Preparan riquísimo platos tradicionales de cerdo y ternera, acompañados de la cerveza Hacker-Pschorr. Podéis encontrar toda la información sobre la carpa y reservas en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
Biergarten de la carpa Herzkasperlzelt 

8/ Zur Schönheitskönigin

Situada en el Oide Wiesn nos recuerda a una posada de Múnich de finales del siglo XIX. Es una de las mejores carpas para disfrutar del folclore. Aunque es una de las carpas grandes con menos aforo (1380 asientos), tiene un ambiente familiar asombroso. Es frecuentada por amantes de las tradiciones y del folclore. Como en el resto de carpas del Oide Wiesn, la cerveza se sirve en jarras de cerámica como antaño.


9/ Hofbräu-Festzelt

 La histórica Parrilla de la Reina de Múnich tiene la carpa más grande del Oktoberfest. Cuenta con 6000 asientos en el interior y un biergarten para 3000 personas. Esta carpa recibe visitas de gente de todo el mundo, es considerada la más internacional. Tiene un área de mesas altas sin asientos, para poder bailar y moverse con más facilidad. Pero para mi gusto es una carpa muy concurrida y pierde un poco el encanto acogedor del Oktoberfest. Podéis reservar mesa y ver más información sobre la carpa de HB en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
El exterior de HB nos recuerda a su mítica taberna del centro de Múnich 

10/ Käfer Wies’n-Schänke

Como un refugio de montaña, es acogedora y familiar. Aunque está dentro de las “grandes carpas”, parece más bien una granja hecha de troncos de madera típica de los Alpes. Su biergarten decorado con motivos florales es de los mejores del Oktoberfest; además con sus 2000 asientos tiene más aforo que su interior. En esta carpa se dejan caer algunas celebridades como los jugadores del Bayer de Múnich o actores de Hollywood. Aquí es necesario reservar con mucha antelación en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
Biergarten de la carpa Käfer Wies’n-Schänke 

11/ Kufflers Weinzelt

A diferencia del resto de carpas, la cerveza no es la principal protagonista. Vinos, espumosos y champanes abarrotan las mesas de esta carpa. El público que acude a Kufflers es gente de cierta de edad y con poder adquisitivo. Junto con su extensa gama de vinos, tiene una amplia oferta gastronómica, como carnes, pescados y mariscos. A partir de las 11 h. del medio día 5 bandas se turnaran hasta la 1 h. de la madrugada. Podéis encontrar más información en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
Interior de la acogedora carpa Kufflers Weinzelt 

12/ Marstall Festzelt

De decoración romántica (y un poco nostálgica) es la carpa más joven del recinto. Desde el año 2014 tiene su sitio en el recinto siendo la sucesora de la mítica carpa Hippodrom. El diseño de la carpa está vinculado con las carreras de caballos que se realizaban en los inicios del Oktoberfest. En Marstall se pueden degustar platos como buey asado, cortes de ciervo o langostinos de tigre negro. Es una carpa frecuentada por familias con niños. Podéis encontrar más información y reservar mesa en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
La capilla (escenario) de Marstall Festzelt es un tiovivo de feria 

13/ Ochsenbraterei, una de mis preferidas carpas de la Oktoberfest 2022

La enorme figura en movimiento del buey asado dando vueltas en el exterior de la carpa augura que podemos comer en Ochsenbraterei. Es una carpa frecuentada por muniquenses, y no es frecuente ver turistas aquí. Aunque si se quiere degustar un buen corte de buey, éste es el lugar idóneo. Durante el Oktoberfest se llegan a cocinar más de 120 bueyes. Eso sí, acompañado de buena cerveza local. Podéis encontrar más información y reservar mesa en su página web.

El buey dando vueltas en la entrada de Ochsenbraterei presagia lo que podemos comer aquí 

14/ Paulaner Festzelt

Es la marca de cerveza muniquense más internacional y popular de todas; por ello es una parada obligatoria para todos los turistas. Aquí podemos encontrar gente de todo el mundo. En 2010, con motivo del bicentenario, Paulaner aprovecho para renovar su carpa y recrear esa torre que lucía 100 años atrás. Y sobre ella, está la enorme jarra giratoria que es todo un emblema de la marca y del Oktoberfest. Dispone de un enorme biergarten del que disfrutar de una agradable puesta de sol mientras nos tomamos una cerveza. Podéis reservar vuestra mesa en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
Interior de la carpa Paulaner 

15/ Pschorr Festzelt Bräurosl

En su entrada encontramos dos iconos de la cultura bávara, los Maibaums (árboles de mayo). Para acompañar una rica cerveza Hacker Pschorr preparan platos de pato, hamburguesa de cordero, cochinillo o pollo al horno. Desde hace 30 años, la comunidad gay se da cita aquí el primer domingo del Oktoberfest en lo que se conoce como el “Gay Sunday”. Esta carpa lleva más de 100 años en el festival y sus clientes suelen ser habituales que repiten cada año. Por lo que, es todo un reto sentarse sin reserva. Podéis reservar y ver más información en su página web.

Ir a la Oktoberfest y no cagarla
Exterior de Pschorr Festzelt Bräurosl con sus dos «árboles de mayo» 

16/ Schottenhamel-Festhalle

Popularmente se le conoce como la carpa del “carnero”. Desde 1950, en Schottenhamel tiene lugar el “tapping” (la apertura del primer barril) que da inicio a cada edición del Oktoberfest. Es frecuentada por jóvenes de Alemania y de todo el mundo. Por lo que, siempre goza un ambiente festivo y desenfadado. El suministro de cerveza corre a cargo de Spaten-Franziskaner-Bräu. Una de las mejores cervezas que hemos probado en Múnich. Podéis reservar mesa en esta carpa en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
Exterior de Schottenhamel-Festhalle 

17/ Schützen-Festzelt

Aunque no está en la arteria principal como las otras carpas, no pasa desapercibida. Su balcón repleto de flores es una imagen reconocible del Oktoberfest. Desde su famosa terraza se tienen unas vistas privilegiadas a la estatua de Bavaria y el monumental Rusmeshalle. Entre sus delicias culinarias destaca su cochinillo en cerveza de malta. Podéis conocer más sobre esta carpa y reservar mesa en su página web.

El Oktoberfest y sus carpas
Interior de la carpa Schützen-Festzelt . Imagen cedida por Oktoberfest.de 

Las carpas pequeñas de la Oktoberfest 2022

Existen más de 20 carpas pequeñas. Sus aforos no suelen superar los 500 asientos. Si bien tienen un tamaño bastante inferior en comparación a las carpas grandes, el ambiente es cautivador y magnífico; y suelen permanecer abiertas hasta las 2:00 h. de la madrugada. Además, la cocina de las carpas pequeñas tiene más variedad y está más elaborada. Con respecto a las bebidas, además de cerveza, tienen infinidad de vinos, espumosos, licores,…

De todas las carpas pequeñas, nosotros fuimos (y lo acertamos) a la de Kaiserschmarrn (también conocida como Rischart). Su exterior, en forma de castillo de caramelo parece sacado de un cuento de los hermanos Grimm; mientras que el ambiente de su interior al caer la noche nos recuerda más bien a un concierto de rock en estado puro.

El Oktoberfest y sus carpas
Kaiserschmarrn, la mejor carpa pequeña del Oktoberfest 

Oide Wiesn

Dentro del recinto del Oktoberfest está el Oide Wiesn. Es el espacio dedicado al Oktoberfest tradicional. Recrea aquellas primeras ediciones del Oktoberfest del siglo XIX. La diversión y entretenimiento está asegurado para todos los públicos. Cuenta con tres grandes carpas: Festzelt Tradition, Herzkasperlzelt y Zur Schönheitskönigin. En ellas se bebe en jarras de cerámica, y sus espectáculos están vinculados a las tradiciones y cultura bávaras. Además cuenta con atracciones y tiendas que cuidan hasta el mínimo detalle. Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer tiro con ballesta.

El Oide Wiesn es tradicional pero no antiguo. Se creó en el año 2010 para conmemorar el bicentenario de la Oktoberfest. Desde entonces se hace cada 4 años. Hemos tenido suerte que este 2019 si se ha hecho, pero para la próxima edición no estará. Para acceder al Oide Wiesn es necesario pagar una entrada de 3 €.

El Oktoberfest y sus carpas
Llenado de jarras en Festzelt Tradition 

Atracciones

Las atracciones del recinto de la Oktoberfest no tienen nada que ver con las de una feria normal. Aquí podemos encontrar la montaña rusa portátil más grande del mundo, así como la torre móvil de caída libre más alta que existe. La noria de Willenborg es un icono del Oktoberfest. Hay atracciones para todo tipo de edades y gustos.

El Oktoberfest y sus carpas
Atracción del Oide Wiesn 

En el  post Ir a la Oktoberfest y no cagarla encontrareis todos los detalles, horarios, actos y consejos para disfrutar al máximo de la Oktoberfest

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.