Para este verano descubrimos nuestros sitios preferidos para comer en Nueva York. No son ni los mejores, ni los más caros o baratos, ni los más chics o diferentes; simplemente los que nos han gustado y queremos compartir con todos nuestros seguidores. ¡Además os descubrimos lo último en burgers!


LA MEJOR SELECCIÓN DE SITIOS PARA COMER EN NUEVA YORK

1/ VICTOR’S CAFÉ

Al son de la música cubana encontramos este apetitoso restaurante. Después de haber visitado la isla caribeña intento probar su cocina alrededor del mundo, y en Nueva York es toda una mención destacada este lugar. Su decoración tropical chic -en la que destaca el papel pintado de sus paredes de colores brillantes y palmeras, junto con sus lámparas, lianas y palmitos colgantes- crean un estilo único, de ambiente elegante y agradable. Además, como buenos latinos, nunca falta la música latina en directo. El restaurante está divido en dos salas y un bar de copas creando una atmósfera selecta pero placentera.

El Victor’s café presenta una carta en la que combina platos tradicionales cubanos con nuevas representaciones y versiones. Podemos probar platos como la ropa vieja, tortillas de yuca con lechón, quesadillas, ensalada de aguacate, croquetas de corral o empañadas de pollo, además de sus pescados a la parrilla. Mi preferido es el pargo en camisa de plátano acompañado con sangría de vino blanco. Debido a la afluencia de gente se recomienda ir con reserva previa. La podéis realizar las reservas a través de su página web.

Salón principal del Victor's café
Salón principal del Victor’s café

2/ BUDDAKAN

Este restaurante nos propone un emocionante viaje de sabores del lejano oriente en un ambiente surrealista que combina la serenidad de Asia con la extravagancia del Paris del siglo XV. Lo visité por primera vez hace casi 8 años, y desde entonces, siempre que estoy en la ciudad reservo una noche para cenar aquí.

Su austera fachada no desvela el derroche de glamour y elegancia que encontraremos en su interior. El restaurante tiene varios comedores tematizados con ambientes diferentes repartidos en sus dos plantas. Todos de aire cosmopolita y decoración neo asiática, para poder disfrutar de uno de los restaurantes de moda de la ciudad. Su carta nos propone un recorrido por toda Asia, con sabores exóticos y reinventados. Entre sus platos podemos probar el clásico pato a la pekinesa o sus chilled noodles.

El Buddakan aparece en la película Sexo en Nueva York, en él ocurre la conocida escena en la cena del día antes de la boda de Carrie Bradshaw.

Está situado al lado del Chelsea Market, en el Meat Packing District. Este local sólo sirve cenas, y es preciso ir con reserva. Las podéis realizar a través de su página web.

Salón principal del Budakkan
Salón principal del Budakkan

3/ LÚPULO

No todo en Nueva York son carnes, hamburguesas y comida sofisticada y exótica. Por casualidad descubrí este restaurante portugués de pescados y mariscos excelentes, siendo un claro exponente de la gastronomía lusa. El local tiene una esmerada decoración de aire mediterráneo, donde azulejos de cerámica revisten sus paredes y una enorme barra ovalada preside el local. Como buena gastronomía portuguesa en su carta tienen unas croquetas de bacalao y un paté de caballa buenísimos.

Está situado en la Sexta Avenida, entre la calle 29 y 30 –muy cerca del Madison Square Garden-. Este bar lo suelo frecuentar antes de ir a los partidos de la NBA, ya que, tienen una happy hour entre las 4 y las 7 de la tarde, en la que se pueden tomar sus exquisitas ostras a 1 dólar la unidad, y acompañarla con cerveza portuguesa.

Barra central de Lúpulo

4/ OYSTER BAR & RESTAURANT

En el sótano de la Grand Terminal Station encontramos el Oyster Bar. Desde su apertura en 1913, se ha convertido en toda una institución gastronómica de Nueva York. Bajo la cúpula diseñada por el arquitecto valenciano Rafael Guastavino neoyorkinos, viajeros y turistas frecuentan a diario este afamado local para degustar sus ostras frescas.

En su carta encontramos una gran variedad de ostras (a muy buenos precios que oscilan entre 2 y 3 dólares), mariscos y pescados fresquísimos, así como raciones de marisco frito. Y para terminar con una selección de postres caseros buenísimos; recomiendo la tarta soufflé de chocolate amaretto o su versión de la New York cheesecake. Podéis encontrar toda la información y consultar su carta con los precios en su página web.

Entrada del Oyster bar, en la Grand Central Terminal

5/ THE FAMOUS COZY SOUP & BURGER

Es un restaurante regentado por una familia de origen griego, en la que sirven los clásicos platos americanos bien abundantes. Entre sus especialidades tienen sus excelentes y jugosas hamburguesas, así como la sopa de cebolla. Lo descubrí por casualidad, y es toda una recomendación si os pilla por la zona a la hora de comer. Está situado en el 739 de Broadway Avenue, a escasos metros de Washington Square, y está abierto las 24 horas del día.


6/ TERRAZA 230 FIFTH ROOFTOP

En el 230 de la Quina Avenida (de ahí su nombre) encontramos esta terraza en lo alto de un edificio con unas vistas privilegiadas e impresionantes del midtown de Manhattan. Aconsejo ir a mitad tarde para ver como atardece en la ciudad y se van iluminando todos los edificios del alrededor, incluido el Empire State. Además entre las 14:00 h. y las 19:00 h. tienen happy hour. Su dirección es el 230 de la Quinta Avenida (esquina con la calle 27).

Vale la pena subir a esta terraza y admirar de cerca el Empire State, ya que, está muy cerca (en la calle 33 de la Quinta Avenida). Para acceder a la terraza tenéis que ir al lobby y decir que queréis subir al Rooftop.

Terraza del 230 fifth con vistas al Empire State
Terraza del 230 fifth con vistas al Empire State

7/ BUBBA GUMP

En Estados Unidos el modelo de restauración tematizado está a la orden del día. De todos los que puede haber en la ciudad recomiendo el Bubba Gump. Inspirado en la película Forrest Gump, encontramos este restaurante en pleno corazón de Times Square. Haciendo homenaje a la película, todos (o casi todos) los platos tienen como ingrediente principal las gambas. Las sirven de diferentes maneras: cocida, a la brasa, en tempura, con queso, en ensaladas,… pero también hay platos de marisco y pescado.

La decoración es original con infinidad de alegorías a la propia película. En la planta baja hay una tienda de suvenires del propio restaurante. Podemos encontrar camisetas con frases célebres de la película como: “mama dice que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes el que te va a tocar”, “tonto es el que dice tonterías”, o la más célebre de todas “Corre Forrest, corre”. Esta última frase está escrita en una paleta que hay en cada mesa, y sirve para llamar a los camareros.

No admiten reservas, por lo que, algunas veces hay que hacer un poco de cola. Aunque ésta va rápida. Si vais pedir que os pongan frente a los ventanales, ya que, tiene unas vistas privilegiadas a Times Square.

Porción de Jumbo Shrimper’s

8/ CHELSEA MARKET & LOBSTER PLACE

Desde que reabrió sus puertas hace casi 20 años esta antigua fábrica de galletas Oreo reconvertida en un food hall y centro comercial, es uno de los lugares más frecuentados por neoyorkinos y turistas a la hora de comer. Podéis encontrar toda la información del Chelsea Market en su página web. En los últimos años han abierto diferentes espacios gastronómicos y restaurantes, incluido el restaurante de la propia marca de pasta italiana Giovani Rana. Pero si hay alguno destaca del resto, ese es el Lobster Place.


El Lobster Place es un paraíso para los amantes del pescado y marisco que está causando furor en los últimos años. El local se presenta como un mercado con sus diferentes puestos, alternando aquellos que son para comprar pescado y mariscos, con los que son para comer allí mismo. Como no podía ser de otra manera, su plato estrella es la langosta fresca de Maine (las hay de varios tamaños).

También tienen un oyster bar con unas ostras excelentes, así como un sushi bar con sushi y sashimi, que te preparan en el momento. Recientemente, hay abierto en el propio local el take away C&P Gallery. En él podemos encontrar sándwiches y rolls de langosta y cangrejo, ensaladas y pokes, y fish & chips.

Comer langosta en Nueva York
Ración de langosta de Maine en el Lobster Place

9/ BURGER, INC. NYC

El novedoso Gansevoort Market se trata de un food hall con numerosos puestos de comida de diferentes países y regiones. Además se encuentra a escasos 5 minutos del Chelsea market, y no está (todavía) tan masificado. Podemos consultar su información en su página web.

Burger INC en el Gansevoort market
Burger INC en el Gansevoort market

En este sitio tuve el descubrimiento gastronómico del viaje. ¡Una de las mejores hamburguesas que he probado! Por excelencia estamos en el país de las mejores hamburguesas, y hay infinidad de lugares donde las hacen buenísimas (y eso hace que tengamos unas perspectivas muy altas), pero el puesto de hamburguesas Burger Inc. NYC del Gansevoort market me sorprendió.

Su carta no es extensa, ya que, sólo tienen tres variedades de hamburguesas, las cuales son de carne de vacuno Angus. Como bien se sabe, para una buena burger hay que utilizar un buen pan, y ellos utilizan un bollo de brioche. Haciendo que cada mordisco sea una explosión de sabor.

Comer en Nueva York
Hamburguesas de Burguers Inc.

10/ SHAKE SHACK

Esta cadena de hamburguesas lleva varios años causando furor. Todas sus hamburguesas son de carne de vacuno de Angus 100 % natural. Las podemos encontrar en diferentes puntos de la ciudad. Pero recomiendo la que hay en el corazón del Madison Square Park –en este lugar empezó Shake Shack con un quiosco de perritos calientes-. Aquí podemos tomar una hamburguesa en su terraza mientras contemplamos el Flatiron Building.

Comer en Nueva York


11/ SILVIA’S, RED ROSTER O CORNER SOCIAL

Los domingos por la mañana el barrio de Harlem se llena de vida. El atractivo de las misas góspel atrae a cientos de turistas, que se entremezclan con los vecinos del barrio para asistir a la homilía. Aprovechando que estamos en Harlem, hay varios restaurantes en los que comer después del servicio litúrgico. Entre mis favoritos se encuentran el Red Roster Corner Social y el afamado Silvia’s. La comida que sirven en estos restaurantes es afroamericana y tiene sus raíces en los estados sureños de Estados Unidos. No podemos irnos sin probar sus conocidos pollo con gofres.

Los tres restaurantes están muy cerca entre sí en Malcolm X Boulevar entre la calle 125 y 127 -zona en la que hay numerosas iglesias que realizan la misa góspel-. Además están a escasos 10 minutos del teatro Apollo.

Pollo con gofres en el Corner Social

12/ MAGNOLIA BAKERY

Otro espacio gastronómico conocido que aparece en la serie Sexo en Nueva York es la pastelería Magnolia Bakery. Situada en el West Village en la esquina de la calle Bleecker encontramos una de las pastelerías más populares de Nueva York, donde son más que conocidas sus cupcakes. Desde hace unos años el negocio se ha franquiciado y podemos encontrar varias Magnolia Bakery por Manhattan y en otras ciudades, pero la primera y que conserva su encanto es la de la calle Bleecker.

Logotipo de la pastelería Magnolia Bakery

Recomiendo ir a mitad mañana o tarde para tomar sus cupcakes. Las hay de un sinfín de sabores, pero nosotros nos decidimos por la de zanahoria con glaseado de crema de queso y nuez. Podéis encontrar más información de esta pastelería en su página web.

Comer cupcake en Nueva York
Cupcake de zanahoria con glaseado de crema de queso y nuez

¡Espero disfrutéis con esta oferta gastronómica de Nueva York!

Comentarios:

Un comentario en “Comer en Nueva York


27 de noviembre de 2021

Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.