Durante este fin de semana asistimos al Dna Festival Gastronómico celebrado en la ciudad alicantina de Denia. El lugar escogido para el evento ha sido el paseo de la Marineta Casiana. ¡Un entorno increíble frente al mar!

Dna Festival Gastronómico
Probando ricos bocados con el Mediterráneo de fondo

Desde hace dos años Denia está reconocida como ciudad creativa de la Gastronomía de la Unesco. Y dentro de este proyecto ha acogido este gran acontecimiento, en el que se divulga, festeja y enriquece el ADN de nuestra cocina, siendo un claro reflejo del buen momento que atraviesa.


LOS CHEFS HAN SIFO LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS DEL DNA FESTIVAL GASTRONÓMICO

Entre el sábado y domingo han desfilado por su escenario principal prestigiosos chefs valencianos, como Begoña Rodrigo, Kiko Moya, Ricard Camarena, Alberto Ferruz, Susi Díaz, Vicente Patiño, el repostero Paco Torreblanca o Quique Dacosta. Este último ha sido el anfitrión y principal impulsor delevento. En sus ponencias todos tuvieron el denominador común de preparar sus platos con productos de nuestro entorno, siendo la despensa el mar Mediterráneo.

Chefs valencianos en el Dna Festival Gastronómico
Begona Rodrido durante su intervención en el Dna

Además ha servido de punto de encuentro para otros chefs de diferentes puntos de España, como Jordi Cruz, Joan Roca, Ángel León  o Andoni Luis Adúriz. Vamos, Denia asistió a todo un desfile de estrellas michelín.

Durante nuestra visita hemos charlado con Joan Roca. Nos comenta el magnífico momento que está viviendo nuestra cocina, y como se ponen en valor los productos autóctonos de cada región. Además, nos explica que desde el Celler afrontan nuevos desafíos con optimismo.

Dna Festival Gastronómico
Joan Roca posando para Elsakapuntas

QUIQUE DACOSTA Y OTROS CHEFS VALENCIANOS, HAN SIDO LOS MÁS SEGUIDOS EN EL DNA FESTIVAL GASTRONÓMICO

Presenciamos una masterclass de Quique Dacosta con el título “El arroz a banda en el punto de mira”. Mientras que Begoña Rodrigo nos presentaba una receta con anguilas. Y es que productos de nuestro entorno y de nuestras raíces, -como el aceite de oliva, el pulpo de roca, la magrana o las salazones- han sido las estrellas de este festival.

Quique Dacosta durante una de sus intervenciones
Quique Dacosta el anfitrión del Dna Festival Gastronómico

LA COCINA COMO MÁXIMA EXPRESIÓN

Lo enriquecedor, singular y admirable del evento ha sido que, junto con estos chefs «con estrella» se han sumado cocineros anónimos y artesanos, para aprender, compartir y divulgar el ADN de nuestra cocina. Esta iniciativa ha sido una expresión de este lenguaje universal, que es la gastronomía.

Tuvimos el placer de degustar varias “tapas”: ceviche de Vieira y gamba roja con helado de té verde de Gastrofratelli, el escabeche frío de pez limón de Vuelve Carolina, el pulpo seco de El Tresmall y la mini burguer de bacalao con ali oli de Fisch & Truck; todo acompañado con la cerveza artesanal Dé.

Dna Festival Gastronómico
Mordiscos que sólo se pueden probar en el Dna Festival Gastronómico

UN FIN DE SEMANA REPLETO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA GASTRONOMÍA

La oferta cultural del festival ha sido completada con debates, talleres, música en directo, performance y actividades lúdicas; eso sí, todo elogiando la gastronomía mediterránea.

No sólo han estado presentes cocineros. También han estado presentes diversos productores de la región. Que han aprovechado para presentar sus nuevos retos. Como es el caso del restaurante El Tresmall de Denia, que está sumergido en el proyecto El Clot. Prepara y comercializa pata de pulpo del mar Mediterráneo y confitada a baja temperatura en aceite de oliva virgen. Una exquisitez que no puede faltar en nuestras casas.

Probando ricos bocados en el Dna Festival Gastronómico
«Pez Limón» del restaurante Vuelve Carolina

En un marco inmejorable, con el Mediterráneo de telón de fondo, ha sido un placer sumergirse en este ambiente festivo siendo nuestra gastronomía la única protagonista. Y hemos podido experimentar en primera persona, como la cocina de vanguardia se mezcla y fusiona con la tradicional. ¡Ya esperamos la segunda edición del Dna Festival Gastronómico de Denia!

La Marineta Cassiana durante el Dna Festival Gastronómico
La Marineta Cassiana durante el Dna Festival Gastronómico

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.