Aguas turquesas y cristalinas bañan los arenales vírgenes en un paraíso llamado Formentera. Todo un espectáculo de la naturaleza en las islas Baleares. Aprovechando estos calurosos fines de semana, pusimos rumbo a Formentera para sumergirnos en ella y descubrirla. Aquí os contamos al detalle nuestro fin de semana en Formentera.


PRIMER DÍA DEL FIN DE SEMANA EN FORMENTERA

Salimos sobre las 9 de la mañana del puerto de Denia en el fast ferry de Balearia. Antes de las doce del medio día llegábamos al puerto de Formentera, que se encuentra en la población de La Savina, en la parte norte de la isla. Allí teníamos reservadas unas motos para poder movernos por la isla con total libertad. Y es que, la mejor manera de recorrer Formentera es en moto. En La Savina hay un gran número de empresas que se dedican a su alquiler; nosotros nos decantamos por La Savina Rent a Car. Una vez encima de ellas nos lanzamos a descubrir la isla y su multitud de lugares y rincones fascinantes.


CALA SAONA

El primer chapuzón fue en cala Saona, situada en la parte oeste de la isla. Aunque es una playa de corta extensión (140 m. de longitud), su tranquilidad y belleza del entorno hacen de esta cala una de los imprescindibles a bañarse en Formentera. Rodeada de bellos y viejos varaderos de pescadores, podemos disfrutar de su arena blanca y aguas transparentes.

Antiguos varaderos en cala Saona

CALÓ D’EN TRULL

Después comer decidimos ir a caló d’en Trull, que está a escasos metros de cala Saona. Se trata de una preciosa zona de pequeños acantilados. Donde antes había cobertizos para guardar barcas de pescadores, hoy en día es un pequeño lugar para tomar el baño de manera apacible y discreta en aguas cristalinas.

Acceso por los acantilados al caló d’en Trull

Se puede acceder por el borde del acantilado por un sendero y piedras sobrepuestas por los propios bañistas. El fondo marino es arenoso pero su acceso es rocoso, por lo que, se recomienda llevar calzado para el acceso y para el baño. Por experiencia propia, cabe reseñar que es una zona frecuentada por nudistas.

Formentera mágica
Caló d’en Trull

PUESTA DE SOL EN EL CAP DE BARBARIA

Terminada la jornada de baño y playa decidimos ir al apartamento a cambiarnos y arreglarnos. Era el momento de dirigirnos a ver la puesta de sol de la noche de San Juan. Para ello el sitio indicado es el faro de Cap de Barbaria. Inmortalizado en la película de Lucía y el sexo, dirigida por Julio Medem y protagonizada por Paz Vega. Un lugar enigmático donde se puede contemplar la belleza del Mediterráneo. Todo un espectáculo contemplar cómo el sol se va escondiendo a medida que tonos rojizos y anaranjados se van mezclando con los azules del cielo… un deleite para nuestras pupilas.

Formentera mágica
Atardecer en el Estany des Peix

A escasos metros del faro de Cap de Barbaria está el acceso a la cova Foradada (cueva agujereada). Se trata de una gruta que se accede a través de un agujero en el suelo. Una vez dentro tenemos unas vistas increíbles al mar. Realmente es una de las numerosas cuevas que hay en Formentera, ya que, debido a la composición del suelo existen varias grutas y galerías subterráneas.

Formentera mágica
Faro del Cap de Barbaria

Una vez el sol se había puesto era el momento de pasear por Sant Francesc Xavier, la población más grande de Formentera. Este hermoso pueblo de casas blancas y suelo empedrado está repleto de tiendas de ropa y artesanía, así como de restaurantes al más puro estilo balear.

El cap de Barbaria es parada indispensable en un de semana en Formentera
El Mediterráneo al atardecer desde el Cap de Barbaria

Pero nosotros nos decantamos cenar en el afamado restaurante pizzería Café del Lago. Con vistas al estany des Peix (estanque de los peces) este lugar ofrece una cocina italiana y mediterránea de calidad. Podéis encontrar más información del Café del Lago en su página web.

fin de semana en Formentera
Acceso a la cova Foradada en el Cap de Barbaria

SEGUNDO DÍA DEL FIN DE SEMANA EN FORMENTERA

SES ILLETES

El domingo, decidimos desayunar de tipo picnic en una de sus playas. Por lo que, debido a su proximidad del apartamento (y por supuesto, fama) fuimos a la playa de Ses Illetes –en el punto más al norte de la isla-.

Nombrosas torres de piedras en equilibrio en ses Illetes

De aguas cristalinas y transparentes, y de fina arena blanca hace que, por un momento, pensemos que estemos en algún paraíso tropical. Fue nombrada mejor playa de España en el 2017 por la revista Traveler.

Formentera, una isla mágica sorprendente
Playa de ses Illetes

CALÓ DES MORT

A mitad mañana decidimos ir a conocer otra zona donde tomar el baño. En esta ocasión fuimos a caló des Mort. Se trata de una diminuta, pero preciosa playa de apenas 70 metros de longitud, en la que predomina un viejo varadero de barcas. Sus aguas tranquilas y transparentes, junto con el entorno rocoso y escarpado hacen que sea uno de los lugares más bellos de la isla. Está situada en la costa de Migjorn.

Fin de semana en Formentera
Caló des Mort

MERCADILLO HIPPIE DE LA MOLA

Una vez terminada la jornada de sol y playa nos dirigimos a la zona de La Mola, el territorio más alto de la isla. Los domingos por la tarde tiene lugar el mercadillo artesanal de La Mola, donde se reúnen los mejores artesanos de la isla. Fue inaugurado en el año 1984 y todavía conserva ese espíritu hippie que en los años 60 y 70 puso a las islas Pitiusas en el mapa de este movimiento libertario y pacifista. Se nota que estamos cerca de Ibiza.

Aquí se pueden encontrar productos de calidad y diseños originales hechos de manera artesanal, como son acuarelas, joyería, cerámicas, ropa y complementos. El mercadillo abre de mayo a octubre, los miércoles y los domingos de 16:00 h. a 22:00 h. Su ubicación no tiene pérdida, ya que, está situado en la avenida principal del Pilar de la Mola.

Aprovechando que nos encontrábamos en esta parte de la isla, visitamos el faro de La Mola. Donde se puede disfrutar de unas atractivas vistas del Mediterráneo.

Formentera, una isla mágica sorprendente
Mercadillo hippie en La Mola

FORMENTERA, NOS VEMOS PRONTO…

Ya caía el sol cuando llegaba el momento de regresar a casa. Era el turno de partir de Formentera, pero como siempre digo no es un “adiós”, sino un “hasta la próxima”. De este bello lugar no se puede uno despedir y cansar nunca. Sólo se tienen ganas de volver a disfrutar de sus aguas cristalinas, sus playas vírgenes y sus puestas de sol.

Fin de semana en Formentera en Vespa
La mejor manera de recorrer Formentera es en Vespa

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.