En este post os contamos los consejos y sugerencias imprescindibles si se va a la Oktoberfest de Múnich. Con estas recomendaciones la diversión está asegurada; además podéis evitar contratiempos o malentendidos –que puedan echar a perder vuestra experiencia-. Creo que “Ir a la Oktoberfest y no cagarla” es el post perfecto para aquellos que queráis visitar en un futuro este impresionante festival.

Consejos importantes para ir a la Oktoberfest 2022 y no cagarla
– Para poder beber en las carpas y ser atendidos por los camareros es requisito indispensable tener asiento en las mesas.
– Para sentarse en las mesas de las carpas se debe reservar con antelación (en algunos casos un año antes). En nuestro post La Oktoberfest y sus carpas están los enlaces de las 17 grandes carpas para realizar directamente las reservas. Cada carpa gestiona su aforo y no se requiere pago por la reserva. Como es normal, cuando se decide ir al Oktoberfest ya suele estar todo reservado. Pero no hay que desmoralizarse, porque siempre se deja un cupo de mesas y entradas para ir sin reserva.
– Si se va sin reserva a las carpas, hay que preguntar educadamente a los camareros. Y si ellos van muy liados sirviendo cervezas, se puede preguntar a la gente que hay en las mesas si veis que hay sitios vacíos. Aquí hay un truco, de normal la gente suele ser bastante cortés, pero si veis que os niegan sentaros, se tiene que buscar aquellas mesas que hayan huecos y la gente vaya más perjudicada. Nosotros lo hicimos así y nos funcionó.
– Otro truco para coger mesa sin reserva es ir temprano a las carpas. A eso de las 10 h. o las 11 h. de la mañana.

– Los grupos pequeños de 2-4 personas pueden encontrar asientos con más facilidad. Y si vais con más gente, os podéis repartir por distintas mesas; y poco a poco ir agrupándose.
– El recinto se llena de manera sorprendente los fines de semana, por lo que, hay que evitar ir los viernes, sábados o domingos. Mejor ir entre semana (de lunes a jueves), ya que, el recinto no está tan concurrido y es más fácil encontrar mesa.
– Se puede beber fuera de las carpas, pero en lugares acondicionados para ello. Son lo que se conoce como los biergartens (jardines de cerveza). Están en los aledaños de cada carpa y son propiedad de la misma. Fuera de esta zona no se pueden sacar las jarras de cerveza.
– ¡Ojito con las borracheras! Hay que ir en cuidado con la cerveza y siempre beber con control. La cerveza de la Oktoberfest es muy fuerte (alrededor de los 6˚); es muy fácil dejarse llevar por la atmósfera festiva, y cuando menos nos demos cuenta somos el centro de todas las miradas, jaja.
– No se deja entrar al recinto mochilas y bolsos grandes. En los accesos existen guardarropas donde dejar este tipo de objetos.

– Está completamente prohibido fumar en las carpas. Si alguien lo hace puede ser sancionado con una multa.
– No se puede pagar con tarjetas de crédito. Las camareras sólo aceptan dinero en metálico. En las grandes carpas y en todo el recinto hay cajeros automáticos para sacar dinero.
– No es obligatorio ir vestido con los trajes tradicionales bávaros, pero sí que es aconsejable. Más abajo tenéis todos los detalles para ir vestidos al más puro estilo Oktoberfest.
– ¡Enseñarse el“Ein Prosit”! Se puede considerar el himno de la Oktoberfest. Significa “un brindis” y suena desde las capillas de las carpas cada cierto tiempo. En ese momento, la gente se viene arriba. Es muy divertido.
Horarios y fechas de la Oktoberfest 2022
Se celebra todos los años entre los meses de septiembre y octubre en Múnich. No todos los años cae los mismos días. Siempre comienza el sábado siguiente al 15 de septiembre. Es decir, del 17 de septiembre al 3 de octubre de 2022. El primer día a las 12:00 h. del mediodía se da inicio a la Oktoberfest con la apertura del primer barril de cerveza (conocido como el tapping). El alcalde de Múnich es el responsable de abrirlo al grito de “¡O’zapft is!”.
Todas las carpas abren de lunes a viernes a las 10 h. de la mañana; mientras que los sábados y domingos empiezan a las 9 h. Las carpas grandes sirven la última cerveza a las 22:30 h. y cierran sus puertas a las 23:30 h. Las carpas pequeñas suelen cerrar a las 23:00 h.

El festival tiene una duración de 16 – 18 días. El último domingo, tras dos semanas incesantes de fiesta, cada carpa tiene una costumbre de despedirse del festival. Este acto se conoce como el Wiesn-Kehraus. Lo que es para todos igual es el sentimiento de nostalgia y las ganas de que venga a la próxima Oktoberfest.

Como llegar al recinto de la Oktoberfest
El recinto de la Oktoberfest -conocido como Theresienwiese o, simplemente, Wiesn- está en los aledaños del centro de Múnich. Está a 20 minutos caminando desde la Estación Central. También se puede ir en transporte público.
En metro (U-Bahn) se puede ir en las líneas U4 y U5, en la parada Theresienwiese, que te deja al norte del recinto. O las líneas U3 y U6, en la parada Poccistrasse, que está cerca de la entrada sur del recinto. Ambas están a menos de 10 minutos caminando del Wiesn.
Los trenes de cercanías (S-Bahn) tienen parada en la estación de Hackerbürke, con las líneas S1, S2, S3, S4, S6, S7, S8. Esta parada está a 10 minutos caminando del Theresienwiese. Es la mejor opción para ir y regresar del recinto, porque al haber tantas líneas está muy bien comunicada con todo Múnich y alrededores.

La cerveza es la principal protagonista
La cerveza de la Oktoberfest tiene la particularidad que la realizan las seis cervecerías de Múnich expresamente para el festival; se le conoce como la cerveza Wiesn. Se trata de una cerveza de barril fresca de color ámbar, sabor aromático de malta redonda. Dependiendo del fabricante tiene una graduación alcohólica, pero todas están alrededor de los 6º (llega hasta un 13,7º de mosto original). Por lo que, la cerveza que vamos a tomar durante la Oktoberfest se hace expresamente para ello entre los meses de junio y septiembre.

Una de las ceremonias más importantes del festival es la apertura del primer barril. El encargado de abrirlo es el Alcalde de Múnich. Tiene lugar a las 12 del mediodía del primer sábado del Wiesn. Sólo pueden suministrar cerveza o, como dicen ellos, llenar los steins de la Oktoberfest las seis cervecerías Múnich: Augustiner, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Löwenbräu, Paulaner y Spaten.

Que comer en la Oktoberfest
Está claro lo que se bebe en la Oktoberfest. Pero, ¿qué podemos comer? Todas las carpas (grandes y pequeñas) ofrecen una carta variada de platos. Por lo general, son platos típicos de Bavaria y Alemania. El plato más comido en la Oktoberfest y que hay en todas las carpas es el pollo al horno. Otros clásicos alemanes que se pueden desgustar son el codillo de cerdo al grill o la salchicha currywurst.
Cada carpa tiene sus propias especialidades y exquisiteces. Como son el caso de las brochetas de pescado al carbón en Fischer-Vroni, el filete de buey en Ochsenbraterei o el pollo al horno de Pschorr-Bräurosl.

Durante todo el tiempo hay rondando por las mesas vendedores ambulantes ofreciendo Bretzels. Es un tipo de bollería salada típica alemana en forma de lazo. Suelen costar unos 5 € y están genial para acompañar la cerveza.
Las cocinas de la Oktoberfest se han actualizado a todos los gustos y exigencias. Todas las carpas cuentan con platos para vegetarianos y veganos.

Al igual que la cerveza, la comida en el recinto de la Oktoberfest -tanto dentro de las carpas como en los puestos del recinto- es carísima. Un plato ronda los 20 €. Si se va en plan económico, se puede llevar un tentempié (tipo bocadillo). Aunque no suele gustar mucho a los camareros.
Un clásico de la Oktoberfest son las galletas de jengibre. Por todo el Wiesn hay numerosos puestos que venden esta típica galleta en forma de corazón. Las hay de todos los tamaños. Se suele regalar y poner tipo colgante; poca gente (por no decir nadie) se la come. Es más, se mira pero no se come. Incluso algunos nos la llevamos de suvenir.

Vestimenta
Ir vestidos con los trajes típicos regionales no es una obligación, pero es la mejor manera de integrarse en la Oktoberfest. Se pueden adquirir en tiendas aledañas al recinto o en el centro de Múnich. Hay trajes de todos los tipos y de todos los precios. Con 50 € ya se puede ir vestido al más puro estilo bávaro. Hay que tener en cuenta que, como ocurre aquí con nuestras fiestas locales o regionales, es una falta de mal gusto y respeto ir vestido con un disfraz.

Las mujeres llevan el vestido tradicional o Dirndl. Está compuesto por una blusa y escote ajustado en la parte superior, y falda y delantal en la parte de abajo. El detalle del lado donde se ata el devantal es importante. Si lo llevan en el lado izquierdo significa que está soltera, si lo lleva en el derecho es que está comprometida o casada, y si lo lleva detrás es que es viuda.
Los hombres llevan los pantalones conocidos como Lederhosen. Son de cuero y van acompañados por una camisa de cuadros, calcetines blancos largos y unos zapatos alpinos.

Ir a la Oktoberfest 2022 y no cagarla es la guía perfecta para disfrutar del festival más importante del mundo
Podéis encontrar más información en la página web oficial de la Oktoberbest. También podéis descargaros la app del festival:
Con estas apps se puede ver en tiempo real el aforo de todas las carpas de la Oktoberfest de Múnich.
