La ruta por Arashiyama y zona centro permite conocer algunos de los lugares más impresionantes y con esencia nipona de Kioto. A diferencia de las rutas por Higashiyama y Kinkaku, en ésta no se van a visitar templos y santuarios. Sino, nos vamos a adentrarnos en uno de los bosques de bambú más impactantes que existen en el mundo; así como sumergirnos en el bullicio de un mercado local, y conocer el barrio con más historia y cultura de Kioto.

BOSQUE DE BAMBÚ DE ARASHIYAMA
¡Es el lugar más fotografiado por instagramers e influencers en Kioto! Pero Arashiyama va más allá. Adentrarse en este frondoso bosque es toda una experiencia en la que disfrutar de la naturaleza y desconectar de la urbe. Al adentrarse en él, las largas cañas de bambú apenas dejan entrar el sol. Una atmósfera única se apodera del lugar. Además, el acceso al bosque de Arashiyama es completamente gratuito.
Aconsejo ir temprano -sobre las 8:00 h. de la mañana- para admirar estos enormes bambús con tranquilidad y sin turistas. En sus proximidades hay varios atractivos: el templo Goiji con un bello jardín de arces y musgo o el puente Togetsukyo (que significa “puente que cruza la luna”).

CASTILLO NIJO-JO
Al disponer del JR Pass, aproveché para tomar la línea de tren JR Sagano y parar en el castillo Nijo-jo. Al más puro estilo samurái, el castillo está rodeado por una alta muralla y un amplio foso. Esta ostentosa edificación pretendía demostrar el prestigio de los shogunes Tokugawa en Kioto durante más de 200 años (desde el año 1603 al 1868). La puerta Kara-mon da la bienvenida al viajero.

En el interior del castillo predominan los palacios Honmaru y Ninomaru. Este último consta de 6 edificios unidos entre sí y están dispuestos en una línea diagonal. Tiene 33 habitaciones y más de 800 estoras tatami, y sus paredes están decoradas con pinturas de la escuela Kano. Además, todo el recinto del castillo tiene grandes arboledas y bellos jardines como el jardín Ninomaru y el Seiryu-en. A diferencias de los palacios y castillos que se suelen visitar en Europa, en Japón apenas hay mobiliario y ostentación.

MERCADO DE NISHIKI
Una vez terminada la visita al castillo, se puede hacer un agradable paseo de unos 20 minutos hasta llegar al concurrido mercado de Nishiki. Un espacio repleto de todas las delicias gastronómicas de Japón; como el tsukemono (encurtido de verduras), los dulces típicos japonés y condimentos alimentarios –aquí se puede comprar la popular sal de wasabi-. Los mejores olores y sabores del país están en Nishiki.

Además, en Nishiki hay tiendas de menaje y utensilios de cocina típicos japoneses, así como pequeños restaurantes y puestos de comida callejera. Hay que ir a mediodía y aprovechar para comer allí. Hay muchos puestos donde degustar un cojonudo sashimi de atún.
RÍO KAMO-GAWA
Después de reponer fuerzas en el mercado de Nishiki, retomo la ruta saliendo por la puerta oeste y camino hasta llegar al río Kamo-gawa. Desde aquí se puede realizar un descansado y apacible paseo por la orilla del río desde el puente de Sanjo hasta el puente Shijoo. Este último puente está en las inmediaciones del barrio de Gion.

GION Y LAS GEISHAS
Una de las cosas que el viajero espera de Kioto es ver de cerca a las geishas. La ciudad cuenta con 4 enclaves para verlas: Pontocho, Miyagawa-cho, Kamishichi-ken y Gion-kobu. Siendo Gion la zona más popular donde poder ver con más facilidad a las geishas y maikos (aprendices de geisha). La calle Hanamikoji es una de las arterias principales de Gion y en ella se les pueden ver entrando a las casas de té, posadas de lujo y restaurantes.
Las geishas son conocidas por sus habilidades en las tradicionales artes japonesas. Ataviadas en sus kimonos y con un profuso maquillaje, son consideradas la esencia de la belleza y refinamiento japonés.

Gion y sus alrededores es el lugar idóneo para realizar algunas compras, ya que, está repleto de pastelerías con los dulces típicos japoneses, y tiendas de souvenires y artesanía. Aquí podemos encontrar las muñecas de madera típicas japonesas: las kokeshi.

CENAR EN GYOZAS8
Para rematar esta fantástica ruta por Arashiyama y el centro de Kioto, descubrí el pequeño restaurante Gyozas8. Está en la calle Yamato Oji, en el barrio de Gion. Pese a que está un poco escondido, vale la pena buscarlo para probar las mejores gyozas de Kioto. ¡Están de vicio! Las preparan al estilo tradicional con cerdo, así como de gambas o calamar. Para quien no lo sepa, las gyozas son un tipo de empanadilla japonesa cocida. Y es preciso probarlas si se está de viaje por Japón.
