Seguimos relatando la embaucadora y fantástica aventura de nuestro viaje por Kenia. La cuarta parada ha sido el lago Nakuru. Uno de los parques nacionales de Kenia que más visitas recibe al año.

Entre principales atractivos está su amplia fauna y una serie de singularidades que sólo se pueden admirar en Nakuru: leones trepadores, rinocerontes blancos, jirafas Rothschild y una gran diversidad de aves. Todo ello envuelto en un paisaje de película.

Rinocerontes en el lago Nakuru
El rinoceronte blanco es el protagonista del lago Nakuru

De camino al lago Nakuru: línea del Ecuador y cataratas de Thompson

A las 6:15 h. nos sonaba el despertador para las 7:45 h. coger el micro-bus que nos llevaba desde el The Ark hasta el Aberdare Country Club. Donde nos esperaba nuestro guía Meshack para emprender el camino hacía el lago Nakuru. El cual está a unos 160 km, y se tarda 3 horas en recorrerlos. Por el camino teníamos previstas dos paradas: la línea del Ecuador y las cataratas de Tomphson. De manera que, pese a salir temprano llegamos al parque nacional del lago Nakuru a la hora de comer.

Línea del Ecuador Kenia
La línea del Ecuador pasa por Kenia y es una parada casi obligatoria

La primera parada que hicimos fue la línea del ecuador, que cruza por esta parte de Kenia. Esta línea divide el hemisferio norte y el sur. Aquí los lugareños del lugar te hacen una explicación y demostración del sentido del agua. Dependiendo de si estas en una parte u otra, el agua corre en el sentido de las agujas del reloj o al contrario. Además, luego te expiran un certificado como que has estado en la línea del ecuador. Eso sí, por el módico precio de 5 € por persona. Si bien parece un poco timo o “turistada”, se está contribuyendo a la economía del lugar.

Que ver de camino al lago Nakuru
Posando con nuestro «título» de que hemos pasado por la línea del Ecuador

La siguiente parada dirección al lago Nakuru fueron las cataratas Thompson. Esta caída de agua tiene más de 70 metros de altura y pertenece al río Ewaso Ng’iro, que nace en los Aberdares. Ver esta catarata requiere una entrada de 2 €; pero sirve para hacer un alto en el camino y hacer más agradable el trayecto.

Las cataratas Thompson están de camino al lago Nakuru
De camino al lago Nakuru se pueden visitar las cataratas Thompson

Safari en el parque nacional del lago Nakuru

Accedimos al parque nacional de Nakuru por Lanet Gatet. Una de las puertas de entrada secundarias, pero que nos pillaba cerca del Sarova Lion Hill, hotel donde nos alojamos durante nuestra estancia en el lago. ¡Todo un acierto!

Nada más cruzar la puerta del parque, empezamos a avistar grandes manadas de búfalos y cebras. Tras un kilómetro y pico por pistas forestales pudimos contemplar el lago Nakuru. Ciertamente nos sorprendió ver las inmediaciones de éste repletas de árboles muertos y zonas inundadas…. Asimismo, los flamencos rosa –que tanto han sido el reclamo de este lugar- habían migrado desde hacía años. Y sólo había unos cuantos en una parte concreta del lago. Nakuru parecía que no era Nakuru. Menos mal que esa percepción nos iba a cambiar en unas horas…

Acceso al lago Nakuru
Entrada al parque nacional del lago Nakuru por Lanet Gate

Llegados al hotel, al estar sobre una colina, pudimos contemplar las magníficas vistas que se tienen sobre el parque en general, y sobre el lago de manera más particular. Tras tomar el almuerzo y descansar unos minutos, nos subimos al 4×4 para empezar nuestro safari en Nakuru.

Que animales ver en el lago Nakuru
Cebras comunes pastando en el lago Nakuru

Se podría decir que, el parque del lago Nakuru se divide en dos partes: el propio lago en el norte y la sabana meridional en el sur. Esta última zona es el mejor lugar para contemplar su fauna.

Mapa del lago Nakuru
Mapa del parque del lago Nakuru donde se ve claramente el lago y la parte de sabana

Comenzábamos la tarde bordeando la parte sur del lago. Donde pudimos ver las primeras aves del viaje a Kenia. Pese a que, no vimos muy pocos flamencos rosa; sí que avistamos marabús, garzas Goliat, espátulas africanas, pelícanos, águilas pescadoras africanas y cormoranes. Cabe reseñar que, la poca profundidad y las aguas alcalinas del lago Nakuru favorecen a un ecosistema en el que conviven más de 450 especies de aves.

Flamencos en el lago Nakuru
Pese a la foto, cada vez hay menos flamencos rosa en el lago Nakuru

Los flamencos rosa han sido el animal más distintivo de esta laguna. Incluso, fueron inmortalizados en la película Memorias de África. Pero las crecidas del lago desde hace más de 8 años han propiciado la migración en masa de los flamencos hacia otros lagos -como el Turkana-. Los expertos achacan estas crecidas al cambio climático. Sea la razón que sea, esto está siendo una catástrofe natural para la fauna en todas las partes del mundo.

Que aves ver en el lago Nakuru
Bandada de pelícanos en las orillas del lago Nakuru

Mientras admirábamos a unos pelícanos con un poco de mala leche, nuestro guía Meshack recibió una llamada por radio que nos alertaba de una familia de rinocerontes blancos cerca de donde estábamos. Había dos ejemplares adultos y una cría. Aparentemente, los tres estaban paciendo sobre los verdes prados del algo Nakuru. El rinoceronte blanco es el animal estrella de este parque. Es la subespecie de rinoceronte más grande que existe.

Rinocerontes en el lago Nakuru
Familia de rinocerontes blancos

Tras un buen rato entretenidos viendo la familia de rinocerontes, recibimos una segunda llamada. Ahora nos advertían del avistamiento de un par de leonas descansando sobre las ramas de una acacia. La tarde en Nakuru estaba de lo más animada…

Pero al igual que nos anunciaban a nosotros el avistamiento de animales, también se lo comunicaban al resto de coches que había en el parque. Aquello parecía una carrera por ver quien cogía mejor lugar para ver los animales lo más de cerca posible.

En 4x4 por el lago Nakuru
Lo que no se suele ver en las fotos de los safaris…

Estos ejemplares de leonas trepadoras se encontraban en la parte sur del parque. En la que predominan amplios pastizales y bosques de acacias amarillas. Este tipo de acacia surge en lugares donde hay abundante agua. Y todo este paisaje estaba endulzado con manadas de todo tipo de animales.

León trepador en el lago Nakuru
Los leones sobre los árboles es una particularidad que sólo se ve en el lago Nakuru

El parque nacional del lago Nakuru está repleto de multitud de herbívoros como búfalos, elands comunes, kobos de agua, gacelas de Tomphson, cebras comunes e impalas. El animal que echamos de menos en Nakuru fueron los elefantes. Y más, después de visitar Aberdare.

Animales que se pueden ver en el lago Nakuru
Impalas y jirafas conviven en el lago Nakuru

Siguiendo las pistas forestales que se abren camino por el parque nos tropezamos con un grupo de jirafas Rothschilds (o jirafas Nubias). Son una subespecie de jirafa que está en peligro de extinción y en África sólo se puede contemplar en libertad en el Parque Nacional del lago Nakuru en Kenia y en el Parque Nacional de Murchison Falls en Uganda. Esta subespecie se caracteriza por las manchas de su piel. En el centro son más oscuras y en el contorno tonos marrones claros; y las patas el patrón de las machas se va disolviendo de las rodillas a los pies.

Jirafas Rothschilds en Nakuru
Grupo de jirafas Rothschild paciendo en Nakuru

Finalizamos el recorrido por el lago Nakuru en las cataratas Makalia. Una zona recreativa dentro del parque acondicionada para realizar pic-nics. Es de los pocos lugares del parque donde se puede bajar del coche. Eso sí, se debe de tener cuidado con los fisgones y picaros babuinos.

Animales que se pueden ver en el lago Nakuru
En Nakuru es sorprendente admirar los rinocerontes blancos

Cuando el sol se ponía y la oscura noche hacía acto de presencia, retomamos el camino de vuelta hacía el hotel. Después de cenar nos relajamos un rato alrededor de una hoguera, mientras escuchábamos de fondo una sinfonía de sonidos orquestada por la diversidad de fauna del lago Nakuru. Y eso es lo bueno de hospedarse en hoteles que estén dentro de los parques o reservas.

Leones trepadores en el lago Nakuru
Sorprende ver los leones subidos a las acacias en Nakuru

 

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.