Muchos son los relatos que acogen lo que ocurrió en los campos de concentración y exterminio. Cuando se viaja a lugares como éstos, la lectura puede aproximarnos a su historia más cercana. Y en casos como éste a conocer las biografías más desgarradoras. Aquí os propongo 6 libros sobre Auschwitz con testimonios reales y escalofriantes que nos ayudarán a conocer los hechos que allí acontecieron.
La historia de Auschwitz contada en 6 libros
1/ «He sobrevivido para contarlo» de Tadeusz Sobolewicz
El primer de los libros sobre Auschwitz de esta lista cuenta el desgarrador testimonio de un joven prisionero que pasó por varios campos de concentración hasta el final de la II Guerra Mundial. Dentro de la atrocidad que vivió, tuvo la posibilidad de poder trabajar en una fábrica y en un hospital dentro de los campos; y así ir sorteando la suerte hasta su liberación. Tadeusz fue testigo de todo lo que sus ojos contemplaron y pudo vivir en primera persona. Un duro relato que refleja el infierno de Auschwitz.

2/ «Mi abuelo me habría pegado un tiro» de Jennifer Teege
La nieta del comandante del campo de concentración de Pazslow, Amon Göth, escribe este relato sobre su pariente. Como bien recoge las escenas de la película «La lista de Schidler», Göth era un sádico y despiadado asesino. Tenía por costumbre, la enloquecedora idea matar a los prisioneros del campo a tiros con una escopeta desde el balcón de su villa como si fuesen pájaros.
La nieta, Jennifer Teege, de raíces latinas, descubrió por casualidad quien fue su abuelo cuando tenía treinta y ocho años, y en este libro narra la vida de su abuelo. De todos los relatos que he leído sobre los nazis en la ocupación polaca, éste es el que más curiosidad me ha despertado.

3/ «La esperanza es la última en morir» de Halina Birenbum
A sus 91 años, Halina es una superviviente del Holocausto. En su libro recoge las desgarradoras memorias que vivió de niña en el gueto de Varsovia y en los campos de concentración de Majdanek, Auschwitz, Ravensbrück y Neustad-Glewe. De este último fue liberada en 1945. Perdió a toda su familia (menos a su hermano Marek) durante la ocupación y barbarie nazi.
«La esperanza es la última en morir» se podría considerar uno de los libros sobre Auschwitz que todos debemos de leer alguna vez. Se publicó por primera vez en 1967 y se ha traducido al inglés, alemán, francés, castellano, japonés y hebrero. Es todo un «best seller» del Holocausto.

4/ «Infancia en traje de rayas» de Bogdan Bartnikowski
Entre estos libros sobre Auschwitz descubrimos la autobiografía de la atrocidad que vivió Bogdan en Auschwitz-Birkenau cuando sólo era un niño de 8 años. Primero estuvo en el barracón infantil y luego fue trasladado a los módulos masculinos de adultos. En enero de 1945 fue llevado a Berlín–Blankeburg, y en abril de ese mismo año fue liberado. Toda una infancia marcada por el horror.

5/ «Me encuentro en el corazón del infierno» de Zalmen Gradowski
Al más puro estilo Ana Frank, este libro fue escrito a modo de diario durante su estancia en Auschwitz Birkenau. Zalmen fue acusado por ser uno de los cabecillas de la revuelta del Sonderkommando y, antes de ser ejecutado en 1944, enterró el diario cerca del crematorio. Tras finalizar la guerra, el manuscrito fue descubierto y en 1977 se editó.
Este diario está escrito desde el mismo infierno. Zalmen escribió estos relatos entre 1942 y 1944. Como detalle, mencionar que fue deportado a Auschwitz-Birkenau el 8 de diciembre de 1942, y ese mismo día su familia fue gaseada.

6/ «Fui asistente del doctor Mengele» de Miklós Nyiszli
La última sugerencia de libros sobre Auschwitz es el Miklós Nyiszli. Como bien es sabido, en los campos de concentración, se realizaban experimentos e investigaciones científicas con humanos. Trataban a las personas como cobayas de laboratorio. El médico y oficial de las SS Josef Mengele era uno de los encargados de llevar a cabo estas prácticas.
Miklós era un médico prisionero en Auschwitz y gracias a su formación fue reclutado por Mengele para asistirle en sus espantosas labores. El libro recoge sus memorias en Auschwitz, trabajando sacando cuerpos sin vida de las cámaras de gas y crematorios, así como el día a día junto a Mengele.

Podéis adquirir algunos de estos libros sobre Auschwitz en la plataforma on-line de la librería Llorens de Alcoy. Lo que no hay en esta librería es porque no existe. Además, tienen un trato cercano y de proximidad. Y lo más importante, hacen envíos a cualquier sitio de España.