Hoy nos adentramos en un recorrido por una selección de los 12 museos mejores museos de España. Y es que nuestro país dispone de una diversidad de museos y galerías de primer orden mundial. Cada uno tiene su particularidad, pero entre ellos tienen en común el propósito de sorprender al visitante.

Los mejores museos de España 2021
Museo Sorolla en Madrid. Fotografía de Lluís Casals

1/ Centre Pompidou Málaga

Empezamos El Cubo más llamativo de Málaga esconde una muestra de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. La ciudad alberga la primera y única delegación del Centre Pompidou de París. Las distintas disciplinas artísticas se dan cita en este museo para sorprender al visitante. Uno puede adentrarse en los corredores suspendidos de Cristina Iglesias o emocionarse al admirar la obra de Picasso. Y es que, el arte se vive en el Centre Pompidou Málaga.

El Centre Pompidou Málaga es uno de los mejores museos de España
Este colorido y llamativo cubo es el icono del Centre Pompidou Málaga

2/ Ciutat de les Arts i les Ciències en Valencia

El antiguo cauce del río Turia alberga el Museo de las Artes y las Ciencias. Se trata de un conjunto de 6 grandes edificaciones: el Hemisfèric, el Umbracle, el Oceanogràfic, el Palau de les Arts Reina Sofía, el Ágora y el Museo de las Ciencias. Toda una ciudad destinada a la difusión científica y cultural. La gran mayoría del complejo tiene la firma del característico arquitecto Santiago Calatrava.

El Museo de las Ciencias está hecho para que el visitante interactúe en todo momento. Su lema es claro: “Prohibido no tocar”. Aquí el visitante puede comprobar y satisfacer su curiosidad entorno al mundo de la tecnología y la ciencia. Es uno de los mejores museos de España para ir con niños.

Vista del Museo de Ciencias diseñado por Santiago Calatrava

3/ Museu del Disseny de Barcelona

El edificio del D HUB Barcelona, en la plaza de les Glòries (junto a la torre Agbar), alberga varias instituciones culturales de Barcelona. Entre ellas, el museu del Disseny con su amplia colección de varias disciplinas artísticas: diseño de producto, moda o gráfico, y artes decorativas, textiles o gráficas.

Sus tres exposiciones permanentes «El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550-2015)», «¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual. 1980-2003» y «Del mundo al museo. Diseño de producto, patrimonio cultural» han conseguido atraer la atención del público y han hecho que el Museu del Disseny sea todo un referente en Europa.

Los mejores museos de España 2020
Exterior del Museu del Disseny con la torre Agbar al fondo

4/ Guggenheim Bilbao, todo un much de los mejores museos de España

Cuando abrió sus puertas hace más de 20 años en la ría de Bilbao cambió la fisonomía de la capital vasca. El característico edificio diseñado por Frank Gehry acoge exposiciones de arte contemporáneo de la Fundación estadounidense Solomon R. Guggenheim. En sus salas se puede disfrutar de exposiciones de primer nivel, como la obra “La materia del tiempo” de Richard Serra.

El Guggenheim de Bilbao es uno de los mejores museos de España
Vistas del Guggenheim junto a la ría de Bilbao

Pero el arte no sólo está en el interior del museo. En sus terrazas exteriores también podemos contemplar su colección. Por ejemplo, se puede merodear entre las patas de la escultura en forma de araña “Mamá” de Louise Bourgeois, o fotografiarse con el perro floral “Puppy” de Jeff Koons.

Las cifras de visitantes del Guggenheim de Bilbao son de récord. Tienen una media de 1 millón de visitas por año. ¡Ahora te toca a ti conocerlo!

La araña de Louise Bourgeois preside el Guggenheim

5/ Chillida Leku en Hernani

Chillida Leku es el sueño del artista hecho realidad. Un espacio donde reposa su obra. Este museo en Hernani, a escasos kilómetros de San Sebastián, es un museo único en su género. El museo se distribuye en varias estancias, entre las que distingue el jardín. Éste alberga más de cuarenta esculturas de tamaño monumental que están en conversación permanente con la naturaleza.


La revista Times incluyó este museo en su lista de los 100 mejores lugares para visitar en el año 2019. Al recorrer Chillida Leku, se puede experimentar en primera persona la armonía entre arte y naturaleza que ha creado el propio Eduardo Chillida.

Chillida Leku es uno de los mejores museos de España
El jardín de Chillida Leku es uno de las mejoras muestras artísticas al aire libre del mundo

6/ Museo Vivanco de la Cultura del Vino

– ¿Qué tienen en común Picasso, Sorolla, Walt Disney, Chillida o Miquel Barceló?

– Que todos han tenido presente al vino en algunas de sus creaciones artísticas.

Y Bodegas Vivanco se ha encargado de recopilarlas y mostrarlas al público en su museo Vivanco de la Cultura del Vino. Entre los viñedos de La Rioja se encuentra el mejor museo en alusión al vino. Un museo único con una excelente muestra cultural y artística. Sus 5 salas ofrecen un sorprende viaje por el mundo del vino, profundizando en su elaboración y su historia.

Los mejores museos de España
Bodegas Vivanco

Las bodegas Vivanco han sido incluidas entre las 50 mejores bodegas del mundo según el ranking de los “World’s Best Vineyars 2020”. Su pasión por la cultura queda visible en sus vinos. La etiqueta de su Vivanco Crianza muestra la obra “Le Troubadour” de Joan Miró. Y en el vino Vivanco Reserva muestra la obra “Naturaleza muerta” de Juan Gris. Ambos cuadros pertenecen a la bodega y se exponen en el museo.

Los mejores museos de España
Prensa antigua expuesta en el museo Vivanco Cultura del Vino

7/ Teatro-museo Dalí en Figueres

Sin duda, este «teatro» es uno de los mejores museos de España. El gran espectáculo de Salvador Dalí está en la población gironesa de Figueres. Dalí convirtió el antiguo Teatro Municipal en el mayor objeto surrealista del mundo. ¡Todo es surrealista! A diferencia de otros museos que acogen obras de Dalí, aquí entramos en el universo Dalí. Tal era el cariño que sentía el artista por este sitio que sus restos descansan en el centro del escenario.

El Teatro-Museo Dalí es uno de los mejores museos de España
El propio edificio del Teatro-Museo Dalírebosa de surrealismo

Además, los trabajos expuestos son de gran formato como son el “Rostro de Mae West utilizado como apartamento”, “El torero alucinógeno”, “Gala desnuda mirando al mar que a 18 metros aparece el presidente Lincoln” o el “Carro Naval. Cadillac lluvioso”.

Las cifras de visitas del Teratro-Museo Dalí hablan por sí solas. Es el tercer museo más visitado de España y está en el ranking de los 100 museos más visitados del mundo. Y es que, Dalí y su obra no dejan de fascinar.

El Teatro-Museo Dalí es uno de los mejores museos de España
El Teatro-Museo nos acerca a conocer la obra y la vida de Salvador Dalí

8/ Reina Sofia en Madrid

El antiguo hospital general de Madrid acoge el museo nacional de arte del siglo XX y contemporáneo. Su muestra acoge a los grandes artistas españoles del siglo XX. De la que tiene una amplia colección de maestros como Picasso, Dalí, Joan Miró o Juan Gris. El “Guernica” de Picasso es la obra más célebre del museo atrayendo todas las miradas. Además, alberga creaciones de artistas internacionales como Diego Rivera, Roy Lichtenstein o Andy Warhol, entre otros.

El Guernica de Picasso es la obra estrella del Reina Sofia
El «Guernica» se le considera la obra maestra de Pablo R. Picasso

El Reina Sofia, junto con el museo del Prado y el Thyssen-Bornemisza, está en lo que se conoce como el Triángulo del Arte de Madrid. Según The Arts Newspaper, el Reina Sofia es el museo de arte más visitado de España, y el decimoprimero del mundo, superando al MoMA de Nueva York.

El Reina Sofia es uno de los mejores museos de España
Exterior del museo Reina Sofia

9/ Casa museo del Greco en Toledo

Toledo alardea de su historia y de sus hijos ilustres. Entre el que se distingue Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco. El marqués de la Vega-Inclán, fundador y promotor de crear un museo dedicado al Greco, compró unas casas en ruinas con la intención de recuperar el ambiente del Toledo del siglo XVI y recrear lo que habría sido la casa del Greco. Realmente el artista jamás vivió en esta casa.

Los mejores museos de España
Patio interior castellano de la Casa Museo del Greco

Entre las estancias de la casa museo, uno se puede adentrar en el patio, en el comedor o el taller del Greco. Por sus diferentes salas están expuestas obras del Greco, entre las que se distinguen “Vista y plano de Toledo” y “El Apostolado”. Este último está completo con los 13 cuadros que lo componen.

Además de su casa museo, en diferentes sitios de Toledo se puede disfrutar de su obra. Como es la sacristía de la Catedral o en la parroquia de Santo Tomé, donde reposa el cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz”.

Los mejores museos de España
Los Apostolados del Greco son algunos de los cuadros que se pueden ver en su Casa Museo

10/ Archivo general de Indias en Sevilla

Fue creado en el año 1785 para centralizar la documentación de la administración de los territorios ultramarinos españoles y hoy en día es el mayor archivo existente sobre la actividad comercial de España en América y Filipinas. El edificio es de estilo renacentista y, junto a la Catedral de Sevilla y los Reales Alcázares, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Los mejores museos de España
Exterior del Archivo General de Indias en Sevilla. Imagen de Philippe Modolo

Cuenta con documentos de gran valor histórico como El Tratado de Tordesillas, o textos originales de Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes, Hernán Cortés y Francisco Pizarro. Los cuales se muestran al público en exposiciones temporales. Las muestras del Archivo de Indias son todas de temáticas concretas y tienen una duración estimada. Como es la exhibición organizada con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo, y que estará en funcionamiento hasta junio de 2023.

Los mejores museos de España
Una de las salas del Archivo de Indias

11/ Museo Sorolla en Madrid, uno de lo mejores museos de España

La que fuese la residencia del gran maestro de la luz, hoy en día se ha convertido en un museo dedicado al propio artista. Un recorrido por las distintas dependencias de este caserón nos aproxima a conocer la obra y vida de Joaquín Sorolla.

Uno se puede adentrar en las distintas salas de la casa de Sorolla como son el despacho, el salón principal, el comedor o el estudio. Éste último es uno de los talleres mejor conservados de Sorolla y es la sala más simbólica del museo.

El museo cuenta con tres jardines que fueron diseñador por el propio Sorolla. Todo el museo está decorado con muebles originales de la vivienda; así como una colección de pintura de más de 1.200 obras. Es considerada una de las casas de artista mejor conservadas de Europa.

Los mejores museos de España
El taller del artista es la sala con mayor atractivo del museo Sorolla

12/ Tabakalera en San Sebastián

Finalizamos este recorido por los mejores museos de España en el imponente edificio de la antigua fábrica de tabacos de San Sebastián. Hoy convertido en el centro de cultura contemporánea Tabakalera. Este centro nació con una doble finalidad. Por una parte, es un espacio de producción artística. Y por otra, ofrece una programación de exposiciones y actividades para que el artista conecte con el público. Al mismo tiempo éste tiene un acercamiento al arte contemporáneo.

Tabakalera se encuentra cruzando el puente de María Cristina y de la zona romántica de San Sebastián. Y desde su terraza se tienen unas vistas privilegiadas de la ciudad.

Los mejores museos de España
Lobby central de Tabakalera

 

Comentarios:

Un comentario en “Un museo para cada mes del año


Mari Carmen
13 de enero de 2021

Que pasada de museos. Me quedo con Chillida Leku.

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.