La moda se concibe como una obra de arte. Es el fiel reflejo del trabajo de un artista creando algo nuevo. Algo que conecta. De esa misma manera arte y moda abrazan a una infinidad de movimiento artísticos que se cohesionan y se mezclan. Con esta percepción nace la Louis Vuitton Foundation.
El lugar elegido para albergarla no podía ser otro, París. Su hogar. La Maison francesa ha creado un espacio basado en los principios de fomentar y promover la creación artística contemporánea.
La Louis Vuitton Foundation abrió sus puertas en otoño del 2014, y con sus pocos años de trayectoria las visitas han creciendo año tras año, y está previsto en convertirse en lugar de culto para los amantes del arte, así como visita obligada para todos aquellos que visitemos París.

Frank Gehry concibe el espacio Louis Vuitton Foundation
Al contemplar el edificio de la Louis Vuitton Foundation da la sensación de estar como una nube suspendida en el aire. Y es que ese el efecto que quería crear su arquitecto, el afamado Frank Gehry.

Conociendo la historia arraigada de Louis Vuitton en la sociedad francesa del siglo XIX, Frank Ghery sorprende creando un edificio único, simbólico y atrevido que aprovecha los avances tecnológicos del siglo XXI, y descubre el camino para la innovación pionera. El propio arquitecto lo expreso así «para reflejar nuestro mundo en constante cambio, queríamos crear un edificio que evolucionaría según el tiempo y la luz para dar la impresión de algo efímero y continuamente cambiante».

Una colección de arte sin límites
Por lo general, las obras expuestas son más de arte conceptual contemporáneo que de otras corrientes artísticas. La colección cuenta con más de 150 obras firmadas por 71 artistas y compuestas desde 1960 hasta la actualidad. Lo cual, hace de este espacio un lugar más interesante.

Conocedores de la sociedad en la que vivimos y con cambios rápidos y constantes, esta colección no busca la objetividad, sino compartir emociones y poder «romper moldes», inventando una conexión con el visitante. Y lo consigue, organizando de forma natural toda la exposición, indagando en un mundo abierto de ideas que transmiten vibraciones calientes con un fondo de pensamiento crítico.

Cuenta con numerosas salas, algunas de ellas están al aire libre en las terrazas del propio edificio. Lo cual hace que todo el conjunto sea una obra de arte donde se fusiona la obra expuesta con la belleza y singularidad del edificio. Además, las salas están conectadas unas con otras, y hace que te muevas cómodamente por todo el edificio.

Arte en constate movimiento en la Louis Vuitton Foundation in Paris
Uno de sus principios fundamentales es que la vida está en constante desarrollo. Por lo que, la colección está organizada de forma natural en todo el edificio alrededor de líneas sensibles marcadas por los aspectos contemplativo y expresivo, sumergiéndose en una experiencia única. Sugiero empezar la visita desde la parte de arriba, en las terrazas, e ir bajando poco a poco.
Recomiendo que antes de terminar la visita se entre a la tienda del museo. Existe una gran colección de libros relacionados con la arquitectura, el dibujo, la moda, la cultura,… en definitiva del mundo del arte. Además de un gran número de objetos de diseño, así como merchandising de la Fundación.

Como he comentado anteriormente, la Fundación está enclavada en el bois de Boulogne (cerca de Porte Mailot). Se puede acceder en metro con la línea 1 y parando en «Les Sablons». Desde la misma parada está indicado el camino hasta llegar a la Fundación. Sólo es adentrarse en el Bosque de Boulogne y a 10 minutos andando se llega.
Espero que os deleitéis de esta nueva oferta cultural que se nos brinda desde París!!!
