A las afueras de San Sebastián me adentro por una serpenteante carretera que me lleva a Hernani. Los tonos verdes y marrones tan característicos del País Vasco se apoderan del entorno. Antes de llegar a este pueblo tan ligado a la industria vasca, me detengo en un lugar único en el mundo. El museo donde reposa la obra de Eduardo Chillida. El escultor español más representativo del siglo XX.

Museo Chillida Leku
Chillida Leku es un museo único en el mundo

El museo Chillida Leku es visitado y venerado por todos los amantes del arte y, también por detractores. Lo que se siente en este espacio es una experiencia que va más allá de admirar obras de arte. El visitante descubre, interactúa y vive la obra del artista desde dentro. Pero en un entorno abierto y en plena armonía con la naturaleza.

Museo Eduardo Chillida
Las líneas y los materiales distinguen la obra de Eduardo Chillida

En este lugar, uno se percata que otro tipo de exposiciones es posible. El concepto de recorrer salas cobra un sentido diferente. La naturaleza es la dueña del lugar, y ella es la encargada de presentar la exposición.

Al dar los primeros pasos en Chillida Leku me percato que, pese a que es un museo al aire libre, está ordenado y es noble. Cada escultura está colocada en un lugar determinado cómo si hubiese sido creada expresamente para situarla ahí. La nobleza del lugar se manifiesta en la propia escultura. Los materiales empleados -como granito, piedra o hierro fundido- son de por sí elementos distinguidos.

Museo Chillida Leku
El caserío Zabalaga es el motivo de la ubicación de Chillida Leku

EL MUSEO CHILLIDA LEKU SE COMPONE DE 3 ESPACIOS


LA ENTRADA

La simbiosis entre arte y naturaleza se manifiesta desde el minuto cero. Nada más llegar a Chillida Leku, el visitante encuentra varias edificaciones entre el denso bosque. Aquí se encuentra el Pabellón de Visitantes, que abarca las taquillas, la tienda y el Lurra Café.

Estas construcciones están en consonancia con el entorno y se han realizado con principios sostenibles. Son efímeras y en cualquier momento pueden ser desmontadas y llevadas a otro lugar. En el museo Chillida Leku todo se ha hecho pensando en un futuro y en proteger todo lo que nos rodea.

Nada más cruzar su entrada, ¡empieza la experiencia Chillida Leku!

Restaurante del museo Chillida Leku
Desde el Lurra Café se tienen unas vistas privilegiadas a las esculturas de Chillida Leku

EL JARDÍN DEL MUSEO CHILLIDA LEKU

Un día soñé una utopía: encontrar un espacio donde pudieran descansar mis esculturas y la gente caminara entre ellas como por un bosque” de Eduardo Chillida.

El jardín es la pieza que distingue al museo Chillida Leku. Las obras del artista dejan atrás las salas y los tradicionales emplazamientos para crear una simbiosis única entre naturaleza y arte. El visitante se va abriendo camino por el verde prado y, poco a poco va contemplando las esculturas de Eduardo Chillida que hacen acto de presencia.

Museo Chillida Leku
Las obras están en perfecta armonía con la naturaleza

El jardín se distribuye en dos ambientes. En la parte abierta reposan las obras de dimensiones monumentales. Y en las que el visitante puede interactuar con ellas. Y la parte más frondosa, repleta de árboles y vasta pero elegante vegetación. Las obras están dentro del bosque. Como si formase parte del mismo.

Siguiendo el sendero se descubren las obras del museo Chillida Leku
Siguiendo el sendero se van descubriendo las obras de Chillida

Las formas, los espacios y los materiales que caracterizan al artista hacen que uno perciba la sensación de que ya ha estado en este lugar. Todo nos es familiar. La obra de Eduardo Chillida tiene esa singularidad propia de ser fácilmente reconocible (incluso por los que no somos expertos en arte).

Escultura del museo Chillida Leku


EL CASERÍO ZABALAGA

Es el motivo de la ubicación del museo Chillida Leku. El propio Chillida adquirió este caserío con la intención de crear aquí el museo en el que reposan gran parte de su legado. Es el epicentro y corazón de este universo Chillida.

En su interior se exponen esculturas de formato más pequeño y algunas pinturas. No obstante, la obra expuesta en el caserío guarda la armonía con todo el conjunto al aire libre de Chillida Leku.

Casería Zabalaga en el museo Chillida Leku
Interior del casería Zabalaga

El exterior del caserío conserva su apariencia tradicional, mientras que su interior ha sido rehabilitado de manera cuidadosa. El propio Chillida hizo una rehabilitación del edificio como si se tratase de una escultura. Conservó la sillería y mampostería, pero creó espacios en los que albergar esmeradamente su obra. Se trata de un espacio libre pero preserva la identidad del lugar.

Caserío Zabalaga del museo Chillida Leku
En el exterior del caserío se conserva el escudo de armas de la familia Zabalaga

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA VISITAR EL MUSEO CHILLIDA LEKU

Chillida Leku es todo un referente. En muchos listados aparece como uno los mejores museos de España, y a nivel internacional también tiene su reconocimiento. La revista Times lo incluyó en la lista de “Los mejores lugares del mundo” para visitar en el año 2019.

Recientemente Chillida Leku ha llegado a un acuerdo de colaboración con la prestigiosa galería de arte suiza Hauser & Wirth.

Museo Eduardo Chillida


Horario:

El museo abre sábados y domingos de 10:00 h. a 17:30 h., y los lunes de 10:00 h. a 16:00 h.


Precio entrada:

– 12 € para adultos.

– 10 € para personas mayores de 65 años, estudiantes y grupos de más de 10 personas.

– 6 € para menores de 18 años, desempleados y personas con discapacidad.

– Gratis para menores de 8 años.

Podéis encontrar toda la información en la página web del museo.

Esculturas de Chillida Leku
En el museo Chillida Leku no se puede pasar por alto interactuar con las obras del artista

 

Comentarios:

Un comentario en “Museo Chillida Leku


Mikel
6 de mayo de 2021

Fui el verano pasado con mi pareja y nos encanto. Pese a que no entendemos mucho de arte, es un lugar que sorprende por ver todas las esculturas entremezcladas con la naturaleza.

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.