Las bailarinas de Edgar Degas, los carteles de Toulouse Lautrec, las tahitianas de Paul Gauguin, los paisajes de Auguste Renoir o el Mediterráneo de Joaquín Sorolla se descubren de manera magistral a orillas del río Sena en el Museo de Orsay en París.

Vicent van Gogh en el museo de Orsay en París
Autorretrato de Vicent van Gogh

El museo de Orsay en París brinda la oportunidad de contemplar las obras de arte de los grandes maestros de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Esta pinacoteca acapara la mayor colección de arte impresionista del mundo. Cuando uno se adentra en el museo de Orsay siente que el corazón le palpita con fuerza. El museo de Orsay se descubre como un baúl lleno de tesoros.

Antigua estación de Orsay en París
El reloj de la antigua estación luce radiante en el museo de Orsay en París

Un buen plan que hacer en París es adentrarse en el museo del impresionismo por excelencia y disfrutar de su colección. Si se aprecia la oferta de museos e historia del arte en París de manera cronológica, el museo de Orsay estaría entre el museo del Louvre -con los maestros antiguos- y el Centre Pompidou -con una brillante colección de arte moderno-.

Obras de Joaquín Sorolla en el museo de Orsay
La sublime obra «Retorno de la pesca» de Joaquín Sorolla se puede contemplar en el museo de Orsay en París

UNA ANTIGUA ESTACIÓN DE TREN CONVERTIDA EN LA PINACOTECA MODERNISTA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

Al contemplar el propio edificio, la sensación de grandeza y distinción es palpable en el ambiente. La pinacoteca está ubicada en la antigua estación de tren de Orsay. Fue construida con motivo de la Exposición Universal de París en el año 1900. Durante décadas ha tenido varios usos, pero tras una esmerada y mimada rehabilitación, en el año 1986 abrió sus puertas como museo. Y que mejor lugar para albergar una pinacoteca impresionista que, un edificio construido en la misma época que aconteció este movimiento artístico.

Toulouse-Lautrec en el museo de Orsay en París
Los carteles de Toulouse-Lautrec son inconfundibles

Donde antes había andenes ahora es una enorme nave central que establece una secuencia expositiva posibilitando un recorrido para acceder a sus espacios ordenados de manera cronológica. El recorrido se presenta al visitante de manera progresiva empezando en las plantas inferiores e ir subiendo.

Galería principal del museo de Orsay en París
El pasillo de las Esculturas en museo de Orsay en París es el hilo conductor de la pinacoteca

El museo se divide en tres niveles albergando una excepcional y única colección de arte del siglo XIX y principios del XX. La primera planta ocupa la nave central de la antigua estación de Orsay, y a través del Pasillo Central de las Esculturas se encuentran las salas con obras de los maestros Delacroix, Manet, Courbet, Millet, Vuillard o Bonnard. En la planta del medio se pueden admirar los lienzos de las corrientes artísticas de entre siglo. Entre las que destacan estancias dedicadas al Art Nouveau, el simbolismo o los grandes retratos (1880-1914).

Sala del Reloj, Museo de Orsay París
Desde la sala del Reloj se tienen unas bellas vistas sobre París

En la última planta acontece lo más sorprendente del museo de Orsay en París. Lo primero que llama la atención es la Sala del Reloj. A través de los minuteros del enorme reloj de la estación de Orsay el visitante puede contemplar unas bellísimas vistas de Paris con la basílica del Sacré Coeur y el barrio de Montmartre de fondo. Una vez se empieza a recorrer esta planta, los grandes maestros -y principal reclamo de esta pinacoteca- hacen acto de presencia. Obras de Edgar Degas, Paul Gauguin, Vincent van Gogh, Toulouse Lautrec, Auguste Renoir o Paul Cézzane cuelgan de las paredes en esta planta de la pinacoteca.

Paul Gauguin en el museo de Orsay en París
Las tahitianas de Paul Gauguin brillan con luz propia en el museo de Orsay

COMER EN EL MUSEO DE ORSAY EN PARIS

Aunque se puede estar mucho tiempo esperando en la cola de entrada, aconsejo ir sobre el mediodía, para así aprovechar comer en su Restaurante. El cual es el antiguo restaurante del hotel de Orsay -que había en tiempos de cuando era una estación de tren-. Está situado en la primera planta del museo y conserva la opulencia de principios del siglo XX. En cuanto a la comida presenta una cocina típica francesa, pero relacionada con la actualidad y la vanguardia.

Museo de Orsay


En la página web del museo de Orsay en París encontraréis toda la información para planificar vuestra visita

Museo de Orsay
La obra «Baile en el Moulin de la Galette» de Renoir es una de las más admiradas del museo de Orsay

 

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.