Como es tradición la Gran Manzana se engalana y cuida hasta el más mínimo detalle para estas fechas navideñas. Los grandes almacenes y tiendas decoran de manera esmerada sus escaparates y fachadas, se colocan pistas de patinaje, se instalan mercados navideños, florecen tiendas efímeras de abetos de navidad y barrios enteros decoran e iluminan sus casas. La Navidad en Nueva York se vive con ilusión
ÁRBOL DE NAVIDAD DEL ROCKEFELLER CENTER
Presidiendo la pista de patinaje del Rockefeller Center se instala el árbol de Navidad más famoso del mundo. Cada 29 de noviembre a las 8 horas de la tarde tiene lugar el encendido del árbol. La ceremonia se conoce como Rockefeller Center Christmas Tree Lighting, y con ella, se puede considerar que queda «oficialmente» inaugurada la Navidad en Nueva York. El abeto está iluminado hasta el 7 de enero.
Las medidas y cifras de este árbol son de récord. Mide unos 23 metros de altura y tiene un peso de entre 12 y 13 toneladas. Se adorna con 45.000 luces LED con un cableado de más de 10 kilómetros de largo. Y la estrella de la copa del árbol está formada por más de 25.000 cristales de Swarovski. El Rockefeller Center se encuentra entre las calles 48th st. y 51th st., y la 5ª y 6ª Avenida.

OTROS ÁRBOLES DE NAVIDAD EN NUEVA YORK
Existen numerosos árboles de Navidad repartidos por toda la ciudad dignos de admirar. Tanto el de Wall Street -frente al edifico de la Bolsa-, así como el de Bryant Park -detrás mismo de la Biblioteca Pública- son de considerables dimensiones.

Por toda la ciudad, y en los vestíbulos de los principales edificios podemos encontrar enormes árboles de Navidad ricamente engalanados. Para mi gusto destacaría los árboles del vestíbulo del Chrysler Building y de la Biblioteca Pública, así como el de la Torre Trump y el del Metropolitan Museum. Este último tiene de telón de fondo las rejas de la Catedral de Valladolid.

ESCAPARATES Y DECORACIONES NAVIDEÑAS
Los escaparates de las tiendas y los grandes almacenes se transforman para narrar historias en las que poder sumergirse. Los escaparates toman vida propia y nos hacen volver a la infancia… adentrándonos en un mundo de inocencia e ilusión.

Para admirar los escaparates con toda la ornamentación navideña no existe una ruta concreta, ya que, la ciudad entera está engalanada para la ocasión. Pero sí existen varios puntos y zonas concretas que no se pueden pasar por alto. Para mi gusto los escaparates que no nos podemos perder son los de los dos grandes almacenes: Macy’s y Saks Fifth Avenue.

Las tiendas de la Quinta Avenida -concretamente las que hay entre la 47th st. y 59th st.- también están engalanadas para la ocasión. Destacando las tiendas de Tiffany & Co. y Cartier, y los grandes almacenes Saks, Bloomingdale’s y Bergdorf Goodman.

Por los barrios del bajo Manhattan igualmente se respira el espíritu navideño. Todas las casas decoran sus entradas, y en algunas plazas nos podemos encontrar varios puntos ambulantes donde venden abetos navideños.

LAS ROCKETTES DEL RADIO CITY HALL
Como tantas tradiciones navideñas que hay en Nueva york, el espectáculo de las Rockettes aterriza con su espectáculo Christmas Spectacular Starring en el Radio City Music Hall cada año por Navidad en Nueva York.
El espectáculo es difícil de encajarlo en un género concreto, ya que, no se trata de un musical, y tampoco de un teatro. Se podría definir como un cuento navideño sobre un escenario. Las Rockettes hacen a lo largo de varios números diversos bailes alegres y divertidos, teniendo como tema principal la Navidad.

Esta compañía lleva realizando su representación navideña desde el año 1933. Sus bailarinas realizan coreografías muy cuidadas y de una excelente precisión que dejan a todos boquiabiertos. Además cuentan con efectos tecnológicos modernos como gafas 3D, entreteniendo aún más al público.
El espectáculo dura aproximadamente unos 90 minutos. Pero al ser ameno, se hace muy corto. Es para todos los públicos, y las entradas se pueden adquirir en su página web.

ESPECTÁCULO DE LOS GRANDES ALMACENES SAKS
En plena Quinta Avenida encontramos los grandes almacenes Saks. Para las fechas navideñas crean unos escaparates increíbles, como sacados de un cuento. Cada año tematizan el motivo. Para las Navidades del 2017 la temática ha sido “Blanca Nieves y los 7 enanitos”, con motivo de su 80 aniversario de su estreno, en diciembre de 1937.

Además de sus escaparates, toda su fachada principal ofrece un sensacional espectáculo de luz y sonido. Cada 10 minutos, entre las cinco de la tarde y las once de la noche, puede verse este show.
PATINAR SOBRE HIELO, TODO UN CLÁSICO NAVIDEÑO
Patinar en Navidades es un clásico. En Nueva York hay varios sitios donde poder realizarlo. Pero me gustaría destacar tres sitios que son los más carismáticos:
The Rink Rockefeller Center
En medio de este complejo de edificios se instala una pista de patinaje, presidida por el árbol de Navidad más famoso del mundo. Este escenario de patinaje es el más conocido y fotografiado de la ciudad.
Pista de patinaje de Bryant Park
Es una de las pistas de patinaje más grandes de la ciudad, y creo que la más especial. A diferencia de la del Rockefeller Center, no hay tantos turistas observando y la atmósfera navideña es más acogedora.
Trump Rink
En pleno corazón de Central Park, en un marco asombroso se encuentra esta gran pista de patinaje. Patinar en esta pista es todo un placer, ya que, se respira un ambiente navideño sensacional rodeado de naturaleza.

DYKER HEIGHTS Y LA DECORACIÓN NAVIDEÑA
Ir a Dyker Hegihts en Navidades es como adentrarse en una película típica americana ambientada en estas fechas. La suntuosidad del engalanamiento y el desmesurado alumbrado hacen que sea digno y atractivo de admirar.

Este barrio del sur de Brooklyn es el claro exponente de decoración navideña de exterior que he visto jamás. Desde Manhattan, la mejor manera de llegar a Dyker Heights es en metro. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos. Se pueden coger las líneas D (y bajarse en la 79th St.), o la línea R (y bajarse en la 86th St.).

Aconsejo ir en la línea R porque hay varía tiendas y cafeterías (incluido un Century 21). Desde ambas paradas hay que caminar unos 20 minutos hasta llegar al barrio Dyker Heights. Recordar que se trata de un barrio residencial, y no hay tiendas y cafeterías.
La visita a este barrio se puede realizar por empresas que ofrecen tours turísticos o por cuenta propia. Desde mi punto de vista, con la buena comunicación que hay de metro creo que se puede hacer por cuenta propia sin ningún problema.

EL MERCADO NAVIDEÑO DE UNION SQUARE
Los tradicionales mercadillos navideños típicos de ciudades europeas ya han empezado a aparecer con fuerza en Estados Unidos. En varias plazas de Nueva York se pueden visitar. El más representativo de este espíritu navideño es el mercadillo de Union Square. Productos artesanales y comida típica de las granjas de las cercanías de la ciudad se dan cita en este Christmas Market.
Después de recorrer este mercadillo se pueden reponer fuerzas en la chocolatería Max Brenner. Está a escasos metros al sur del parque, concretamente en Broadway Avenue. Excelente su variedad de chocolates a la taza, que se pueden acompañar con unos marshmallows, típicamente americanos.
