Durante nuestra aventura por tierras gallegas el pasado puente del 1 de mayo, no podíamos pasar por alto la visita a Paco y Lola. Esta joven y transgresora bodega de las Rías Baixas nos abrió sus puertas para conocer de primera mano todo el proceso de elaboración de sus vinos. En todo momento estuvimos acompañados por Laura Cachón.

Viñedos Paco y Lola en el Valle del Salnés


En Paco y Lola son cosmopolitas y sofisticados

Su imagen juvenil no nos debe llevar a confusión. El aire renovado y fresco de la bodega se fusiona con su buen hacer para crear unos vinos nuevos y con personalidad. Dejando clara su intención de romper con las normas (no escritas) habidas hasta el momento en el sector vinícola, creando vinos novedosos y modernos.

La bodega tiene sus inicios en el 2005 por iniciativa de un grupo de viticultores de la comarca del Salnés, con el objetivo de sacar más rendimiento a sus cultivos y no abandonarlos. En la actualidad tienen más de 400 socios, lo que la convierte en la cooperativa con más número de socios de la D.O. Rías Baixas.

Un técnico de Paco & Lola supervisando la maduración de la uva
Un técnico de Paco y Lola supervisando la maduración de la uva

De las cinco subzonas de esta D.O., Paco y Lola pertenece al Valle del Salnés. La uva albariño se caracteriza por ser una variedad de maduración temprana, de grano dorado y dulce, con gran capacidad para la producción de azucares y rica en ácidos. Lo cual, le da un toque distintivo a sus vinos.

Nos encanta su filosofía: “hacer vinos excepcionales para personas excepcionales”

Cuentan con unas instalaciones nuevas y modernas. Equipadas con las últimas tecnologías y cumpliendo estándares de calidad de primer nivel mundial se presenta esta bodega. Acaba de renovar los certificados de calidad y seguridad alimentaria IFS y BRC con la máxima distinción. Para ello, ha sido necesario fomentar a toda la bodega en un compromiso con la calidad y la mejora continua. El 60 % de su producción se vende en el mercado internacional, teniendo presencia en más de 40 países.

Interior de la bodega
Interior de la bodega

Desde hace varios años lleva cosechando premios y distinciones. El último premio obtenido es la medalla de plata en el Certamen Bacchus 2018 organizada por la Unión Española de Catadores el pasado mes de marzo. Pero una de las distinciones, de las que más orgullosos se sienten es el de haber sido el mejor vino blanco de Galicia en la tradicional cata de los vinos de Galicia en el 2017.

Desde sus inicios la bodega no ha parado de crecer y ampliar su oferta de vinos. En la actualidad tiene vinos de otras D.O. como es el vino Paco Mencía con D.O. Valdeorras, Paco con D.O. Navarra.

Familia de productos de Paco & Lola
Familia de productos de Paco y Lola

Lo mejor de la visita: probar sus vinos

Una vez recorridas sus instalaciones llegó el mejor momento de la visita, degustar algunos de sus vinos y productos. Ya que, estábamos en las Rías Baixas, decidimos centrarnos en vinos producidos con uva albariño del valle del Salnés.

Empezamos con el nº 12. Su nombre proviene de todo un ritual: El mosto se fermenta durante 12 días en el depósito número 12. Un vino aromático que en boca es fresco y goloso. Es idóneo para marinarlo con pastas, pescados, ensaladas, e incluso, con street food.

El siguiente vino a probar fue Paco y Lola. En la actualidad este albariño es todo un referente de la D.O. Rías Baixas. Para definirlo, nos quedamos con las palabras de la propia Laura: “un vino fresco e intenso, de marcada expresión atlántica y con recuerdos frutales y cítricos». Ideal para combinarlo con pastas, pescados, aves de corral y sushi.

El Vintage 2012 de Paco & Lola
Vintage 2012, un albariño para compartir

Paco y Lola 2012 Vintage es uno de los vinos top de la bodega. Un elegante y apasionado caldo elaborado en una edición limitada de la mejor cosecha de 2012. En boca es intenso y aromático, con un fondo elegante de lías. Su frescura y buena acidez hace que lo podamos tomar junto a una buena carne a la brasa o un pescado blanco al horno.

Paco y Lola Prime es un albariño que supone toda una declaración de intenciones. Se elabora a partir del mosto flor de uvas procedentes de sus viñedos más antiguos. Un vino apasionado con aromas intensos. Se puede acompañar con pescados, carnes, mariscos y quesos.

Y para acompañar el postre… terminamos la cata con el licor de frambuesa. Todo un descubrimiento para los amantes de los licores de sobremesa. La primera percepción es de un aguardiente pero de repente un aroma a frambuesas invade todo el paladar. Es presentado en un envase y sofisticado packaging, que le ha valido para ganar varios premios de diseño.

Todos los tamaños de la familia de vinos Paco & Lola


UNA PERFECTA COMBINACIÓN DE BUEN VINO Y DISEÑO

Sin duda, ha sido toda una experiencia divertida y enriquecedora. Además, destacar el trato cercano y relajado que hemos tenido en todo momento. Claro reflejo del carácter propio de los gallegos.

Después de la cata llego el momento de pasar por su tienda para llevarnos algunos de sus productos, y así, poder disfrutarlos en casa con amigos y familiares. Nos decantamos por el nº12, Paco & Lola, Lolo y el licor de frambuesas.

Las visitas a la bodega se puede reservar llamando al número de teléfono 986 747 779 o escribiendo a enoturismo@pacolola.com. Podéis encontrar más información en su página web.

Tienda de productos en la propia bodega de Paco y Lola
Tienda de productos en la propia bodega

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.