Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, por detrás de Tokio y Yokohama. En la actualidad tiene una población que sobrepasa los 18 millones de habitantes. Forma parte de la región de Kansai y es la capital de la prefectura de Osaka. En el siglo XVII Osaka era conocida como la ciudad de los mercaderes. Siendo de las urbes más ricas y populares de Japón. En la actualidad, la ciudad es considerada como uno de los grandes centros económicos del país, además sus zonas industriales y puertos favorecen a su crecimiento y expansión.

En el ámbito turístico convencional, a diferencia de otros lugares, Osaka no se puede considerar una ciudad bonita para visitar. Pero tiene un encanto propio que termina por deleitar al viajero: sus cocinas. La pasión por la comida en Osaka es cosa de otro mundo.


5 COSAS QUE HACER EN OSAKA

1/ CASTILLO DE OSAKA

El primer lugar que visitamos en Osaka fue su afamado castillo, siendo uno de los más bellos de Japón. Fue construido por Toyotomi Hideyoshi –conocido como “el señor de la guerra”-, y tuvo una función relevante en la unificación del país durante el período Azuchi-Monoyama en el siglo XVI. Por ello, es considerado símbolo del poder y de la historia de Osaka. La última reconstrucción data del año 1931, y de manera asombrosa no fue derribado durante la Segunda Guerra Mundial.

Castillo de Osaka
Castillo de Osaka

El castillo se levanta sobre un parque urbano que se muestra como un oasis verde dentro de esta enorme ciudad. Es un lugar ideal para pasear por sus jardines y alrededores. Desde la parte exterior del foso hay unas hermosas vistas del castillo flanqueado por grandes muros de piedra. Hay diferentes accesos al castillo, por lo que, nosotros accedimos por la puerta Tamarsukuri en el lado oeste, y salimos por la puerta Gokurake en el lado norte.

Vistas del castillo de Osaka
Vistas del castillo de Osaka

Por el parque hay diversos puestos de venta de fruta. Podemos comprar fruta pelada y preparada, perfecta para reponer fuerzas. Como curiosidad, en uno de ellos vimos la famosa y un poco extraña “sandía cuadrada japonesa”.

Al castillo se puede ir en metro con varias paradas: en la estación Tanimachi Yonchome de la línea Tamimachi o la estación Osaka-jo koen de la línea JR Osaka Loop (esta última incluida en el JR Pass). Ambas paradas a 10 minutos de la entrada del castillo.

Sandía cuadrada japonesa
Sandía cuadrada japonesa

2/ MINAMI, EL CENTRO DE OSAKA

Para conocer los barrios de Shinsaibashi, Minami y Amerika-mura (considerados el centro de Osaka) lo aconsejable es hacerlo en un paseo a pie. Este es el itinerario que hicimos:

Iniciamos el recorrido en la estación de metro Shinsaibashi. Salimos de la estación dirección sur por la Shinsaibashi Shopping Arcade. Una calle cubierta repleta de tiendas de ropa, accesorios, comida,… con poco encanto pero nos sirve de conexión para llegar a la zona de Minami. Por lo que fuimos por ella hasta llegar al puente Ebisu.

Nuestra ruta por Shinmachi, Minami y Amerika-mura
Nuestra ruta por Shinmachi, Minami y Amerika-mura

Al llegar a este puente nos encontramos a las puertas de Dotombori, centro neurálgico de Minami. Desde el puente y frente al canal fluvial de Dotombori podemos divisar la valla publicitaria más popular de Osaka: Glico Man -icono de la empresa de dulces Glico y convertido en símbolo de la ciudad-. El cartel original del atleta sobre una pista de atletismo se instaló en el año 1935. Desde entonces ha tenido pocos cambios, sólo el cambio de iluminación del neón a las luces LED.

Que hacer en Osaka
Valla publicitaria de Glico Man en Dotombori

Al adentrarse en la calle principal de Dotombori (paralela al canal fluvial) llama la atención la decoración y los letreros de las fachadas de los restaurantes que compiten por tener el cartel más llamativo. La gente de Osaka utiliza la expresión kuidaore; se puede traducir como “comer hasta arruinarse”. Y es que en esta ciudad se siente auténtico deseo por la comida.


DOTOMBORI ES TODO UN ESPECTÁCULO GASTRONÓMICO

Esta zona de la ciudad la podríamos considerar el epicentro neurálgico de la gastronomía nipona, en todo su esplendor y sus besantes. Restaurantes y puestos de comida callejera ofrecen todo tipo de comidas de lo más variopinta, pero 100 % made in Japan. Creo que la pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿Qué no podemos probar en Dotombori?

Nada más entrar en la calle principal de este bullicioso barrio  encontramos el restaurante Kani Doraku. Famoso por su enorme cangrejo que cuelga de su fachada. En él preparan uno de los platos favoritos de los osakenses: el cangrejo. Lo preparan de muchas maneras, pero lo habitual es en sushi o a la parrilla.

Que hacer en Osaka
Fachada del restaurante Kani Doraku con su enorme cangrejo

A pie de calle hay numerosos puestos en los que preparan los takoyaki. Se tratan de una especie de croqueta rellena  de pulpo en forma de bola. Es todo un “clásico” de Dotombori, y hay que aprovechar de tomarlas en Osaka, ya que, son típicas de la región de Kansai. Y fuera de ahí ya es más complicado probarlas.

Que comer en Osaka
Las bolas de Takoyaki están rellenas de pulpo. ¡Están cojonudas!

En Dotombori encontramos los conocidos restaurantes especializados en fugu (el pez globo). Este pescado es conocido por tener una toxina que puede ser mortal para las personas. Por ello, se tiene que cortar y limpiar bien para que dicha toxina sea eliminarla. De ahí viene su fama. Ya que, en lo que se refiere a sabor podemos dar testimonio que hay pescados mucho mejores. Pero no podíamos pasar por alto probarlo.

Gastronómicamente hablando hay que hacer mención al Okonomiyaki, el plato más típico de Osaka. Se trata de una masa con varios ingredientes  que se pueden combinar, como verduras, carne, calamar o gamba. Tuvimos la oportunidad de probarlo con Kosuke, un amigo con el que compartí vivienda hace más de 12 años en Irlanda. Y que tuve la ocasión de reencontrarme después de tanto tiempo.

Que hacer en Osaka
Restaurante donde cocinan pez globo (fugu)

Cuando terminamos de recorrer la calle de Dotombori, regresamos al paseo del canal fluvial. En él encontramos una peculiar noria de estructura amarilla con sus 32 cabinas. En su planta baja hay una tienda de “todo 100” llamada Quijote. Consiste en una cadena que hay en todo Japón, a unos precios muy económicos. Un buen lugar para comprar dulces y algo de comer.

Una vez recorrida esta zona retomamos el camino dirección norte hasta la estación de metro Shinsaibashi -lugar de partida de este recorrido- pero pasando por Amerika-mura (al oeste de Mido-suji). Un enclave de tiendas modernas para un público joven y al más puro estilo friki japonés.

Que hacer en Osaka
Paseo fluvial cerca de Dotombori al anochecer

3/ UMEDA SKY TOWER

En la zona de Umeda, en la parte norte de la ciudad, encontramos este edificio singular de dos torres que se unen entre sí en su punto más alto. El edificio se terminó de construir en 1993 y tiene 40 plantas y 173 metros de altura.

La entrada al mirador cuesta 1500 ¥, pero se puede subir y disfrutar de las mismas vistas pero de manera gratuita a su parte más alta sin necesidad de abonar la entrada. Las vistas que se tienen sobre Osaka son espectaculares con una panorámica de 360 grados.

Umeda Sky Building desde abajo, donde se observan las escaleras mecánicas que conectan las dos torres

Para acceder, es toda una experiencia no apta para los que tienen vértigo. Primero se sube en ascensor hasta la planta 34 y las últimas cinco plantas se asciende a través de unas escaleras mecánicas cubiertas que cruzan de una torre a otra, haciendo el efecto de estar suspendidas en el aire.

El edificio Umeda Sky está a escasos metros de las estaciones de Umeda y JR Osaka, con múltiples líneas de tren y metro que allí convergen. Una vez estuvimos en Umeda aprovechamos para dar una vuelta por esta zona. Está repleta de grandes almacenes y recintos comerciales, como el Grand Fort.

Vistas de Osaka desde el Umeda Sky Building

4/ EXCURSIÓN DE UN DÍA A MIYAJIMA, HIROSHIMA E HIMEJI

El segundo día en Osaka lo aprovechamos para hacer una excursión para visitar estos magníficos lugares: el enorme torii bañado frente a la isla de Miyajima, el castillo de “la garza blanca” de Himeji, y el memorial del lanzamiento de la primera bomba atómica en Hiroshima. Un lugar que invita a reflexionar aquello que allí ocurrió en el año 1945. Aquí tienes todos los destalles de la excursión de un día para  estos Tesoros de Japón.


5/ PARQUE UNIVERSAL STUDIOS

Una manera de adentrarse en la cultura nipona moderna y conocer su pasión por los parques atracciones es visitando uno de ellos. Entre el parque Disneyland Tokio o el Universal Studios de Osaka, nos decantamos por éste último. Además, tras haber estado en los parques homónimos de Los Ángeles y Orlando, no podía perder esta oportunidad. La entrada al parque ronda los 8000 ¥.

Entrada al parque Universal Studios de Osaka

Hace unos años han inaugurado The Wizarding World of Harry Potter, un área diseñada y tematizada sobre las películas del joven mago. Han recreado el pueblo Hogsmeade y el castillo de Hogwarts. El cual alberga una de las mejores atracciones: Harry Potter and the Forbidden Journey. Una fantástica y novedosa aventura en 4D que cuida hasta el más mínimo detalle. Te hace sumergirte de lleno en la película.

Castillo de Hogwarts en el área The Wizarding World of Harry Potter

Universal Studios tiene varias atracciones de sensaciones fuertes, pero ya que se va con el tiempo limitado recomiendo – además del área de Harry Potter- Jurassic Park, Spider-man, Terminator 2, el espectáculo Waterworld y la cabalgata nocturna, donde las películas toman vida propia a ritmo de música y, coloridas e iluminadas carrozas.

Al parque se puede llegar desde el centro de Osaka con la línea circular Loop Line hasta la estación de Nishikujo, y ahí cambiar a la línea JR Yumesaki hasta la parada Universal Studios Japan. Ambas líneas incluidas en el JR Pass.

Frente a la cafetería de la película Grease, en Universal Studios
Frente a la cafetería de la película Grease, en Universal Studios

Podéis encontrar más información sobre Osaka en la página web oficial de Turismo de Japón

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.