Dubái es una de las ciudades que ha crecido a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas. La perla del Golfo Pérsico, ha pasado en 60 años de ser una pequeña ciudad portuaria a ser una gran urbe, donde abunda el lujo y las extravagancias. Y hoy vamos a descubrir los lugares y actividades que son imprescindibles que ver en Dubái.

En Dubái cuando se construye algo tiene por norma batir algún récord, siendo “lo más del mundo”. Esta ciudad se nos presenta como un enorme decorado de película hecho con la finalidad de entretener y divertir al visitante. Se podría decir que es un gran «parque de atracciones» para adultos. Está repleta de enormes complejos comerciales y de ocio, así como un sinfín de posibles actividades con las que ocupar el tiempo.

No es una ciudad que requiera una larga estancia para conocerla bien. Pues, en 3-4 días creo que puede ser suficiente. A no ser que nuestro objetivo sea ir de compras compulsivas, jaja.

Que ver en Dubái en tres días
Se puede cruzar la zona antigua de Dubái en las tradicionales barcas de la región

Aquí os cuento mis 12 propuestas que ver en Dubái


1/ Burj Al Arab, el icono de Dubái

El edificio de la vela está situado sobre una isla artificial frente a la playa y se accede a través de un puente. Es considerado uno de los hoteles más exclusivos que existen; hasta el punto que es catalogado como el único hotel del mundo con 7 estrellas -distinción que realmente no existe-. Su entrada está reservada únicamente para sus huéspedes, pero se puede acceder si se ha reservado mesa en algunos de sus restaurantes. La mejor foto del Burj Al Arab se puede hacer desde Jumeirah Beach. Es imprescindible inmortalizar el edificio icónico de Dubái.

EL Burj Al Arab es una parada obligatoria que ver en Dubái
Fotografía de rigor frente al Burj Al Arab

2/ Burj Khalifa

Con sus 828 metros de altura es el edificio más alto del mundo. Y es una de las visitas imprescindibles que ver en Dubái. Su diseño está inspirado en la flor Hymenocallis de seis pétalos, típica en las regiones del Golfo Pérsico. En las primeras plantas del edificio se ubica el afamado y lujoso hotel y restaurante Armani. El Burj Khalifa tiene dos miradores desde los que contemplar Dubái: uno es el At the Top, que se encuentra entre las plantas 124 y 125; y otro es el At the Top Sky en el piso 148.

Dubái intenso en tres días
El Burj Khalifa se muestra imponente en el skyline de Dubái

Este último tiene el privilegio de ser el observatorio más alto del mundo con una terraza al aire libre a 555 metros de altura. El acceso a ambos miradores está en el Dubai Mall. Es aconsejable comprar la entrada con antelación a la visita.

Dubái intenso en tres días
Mirador At the Top del Burj Khalifa

3/ Dubai Fountain, el espectáculo que ver en Dubái

A los pies del Burj Khalifa y frente al Dubai Mall están las Fuentes de Dubái. Se trata del espectáculo de fuentes danzantes más grande del mundo. Para ello, cuenta con una longitud de 275 metros y dispara el agua a más de 150 de altura. Sus espectáculos van acompañados de música y luces. El mejor momento para contemplarlo es por la noche, ya que se puede ver en todo su mayor esplendor.


4/ Dubái Marina y Marina Beach Dubái

Es un distrito atractivo y actual de la ciudad enclavado en un canal artificial que desemboca directamente al mar y flanqueado por vanguardistas rascacielos que sortean las leyes de la gravedad. Tiene una oferta gastronómica muy amplia; ideal para ir a comer o a cenar. Os aconsejo cenar en el Atelier M del edificio Pier 7, y luego tomar una copa en su azotea, que tiene unas vistas increíbles a toda la Marina. Desde esta marina suelen zarpar los barcos que ofrecen cena a bordo mientras dan una vuelta por las aguas de Dubái. Pese a que parece un poco hortera, está bien para tener otras vistas diferentes de los rascacielos de la ciudad.

Dubái intenso en tres días
Bella estampa de los rascacielos del Dubai Marina

La Marina Beach Dubai se sitúa en la parte exterior de la Marina y está frente a las aguas del golfo Pérsico. Tiene una oferta gastronómica muy amplia, entre las que se encuentra el Real Madrid Café. Desde esta playa aquí se tiene una buena vista de la noria Ain Dubai situada en la isla Bluewater. Con sus 210 metros de altura pulveriza todos los récords de las norias del mundo.

Dubái intenso en tres días
Noria Ain Dubai en la nueva isla Bluewaters

5/ Disfrutar de Dubái desde el aire

Hay cosas en Dubái que sólo se pueden ver desde arriba. Y la mejor manera es sobrevolar la ciudad en helicóptero. Así se puede contemplar las islas que forman el mapa del mundo o las zonas residenciales en forma de palmera: Jumeirah y Jebel Ali. Desde el cielo de Dubái se tiene una vista privilegiada de toda la ciudad. Se puede reservar el vuelo con Getyourguide.

Dubái intenso en tres días
Las islas artificiales que conforman la urbanización del mapa mundi

6/ Dubái Frame

¡Es la última atracción de la ciudad! Un moderno edificio en forma de marco sorprende por su diseño original. Algunos lo denominan “el marco de fotos más grande del mundo”. Además de poder contemplar su exterior, se puede visitar su interior con la experiencia Dubai Frame. Propone un viaje en el tiempo: conocer el pasado, presente y futuro de Dubái. Lo más llamativo son las vistas desde el Sky Deck -una pasarela de unos 100 metros a 150 de altura- que muestran el presente de Dubái.

El Dubai Frame es uno de los edificios que ver en Dubái
El Dubái Frame se suma al skyline de la ciudad

7/ Museo de Dubái

De los pocos museos que ver en Dubái está éste. Se encuentra dentro de la fortaleza Al Fahidi en la zona de Bur Dubai y cerca del Dubai Creek. Es una muestra que nos acerca a saber cómo vivían las gentes de los Emiratos antes del descubrimiento del petróleo en sus tierras. Recrean un zoco árabe cuidando hasta el más mínimo detalle, sirviendo para conocer sobre sus costumbres, sus tradiciones o sus construcciones.

Dubái intenso en tres días
Embarcación tradicional expuesta a la entrada del Museo de Dubái

8/ Zoco del Oro, uno de los atractivos que ver en Dubái

En este mercado se concentran la mayoría de joyerías de la ciudad. Es llamativo ver sus más de 300 tiendas donde el oro es el único protagonista. Aunque no se tenga pensado comprar, vale la pena pegar una vuelta para ver los más de 300 escaparates dominados por el color oro. Se encuentra en la zona de Deira y muy cerca está el zoco de las Especias. Por lo que, se puede aprovechar para conocer ambos zocos.

Dubái intenso en tres días
Éste es el color que prevalece en el Zoco del Oro

9/ Hotel Atlantis y Palmera Jumerisah

El hotel Atlantis se sitúa en la palmera Jumeirah. Pese a que no te alojes en él, se puede ir a comer en uno de sus muchos restaurantes -entre los que está el afamado asiático Nobu o el Bread Street del chef Gordon Ramsay- o admirar el acuario más grande de los Emiratos. Bautizado como la Ciudad Perdida de la Atlántida tiene más de 65000 animales. La mejor manera de acceder al hotel es en monorraíl, que recorre todo el tronco de la palmera.

Dubái intenso en tres días
Espectacular el acuario del Hotel Atlantis

10/ Safari por el desierto

Cuando cae la tarde y las temperaturas descienden, es el momento ideal para realizar el safari del desierto. Consiste en salir de Dubái e ir al desierto para cabalgar sobre las dunas en un coche 4×4. Es una experiencia muy divertida y recomendable. Se puede hacer por cuenta propia alquilando un coche, pero mi consejo es contratarlo con una empresa que pone el vehículo y el chófer experto. Existen packs que incluyen tour en 4×4 y cena bajo las estrellas en un campamento beduino.

Dubái intenso en tres días
Cuando cae la tarde el desierto de Dubái se llena de 4×4

11/ Excursión de un día a Abu Dhabi

Uno de los días de Dubái se puede aprovechar para visitar la ciudad vecina de Abu Dhabi -es la capital de los Emiratos Árabes Unidos-. Entre las visitas obligadas a esta ciudad está la elegante mezquita Sheikh Zayed. Recubierta de mármol blanco no tiene semejante en el mundo entero.

Aprovechando la visita a Abu Dhabi se puede ir al suntuoso hotel Emirates Palace y comer en uno de sus restaurantes. Otro de los atractivos de esta urbe es el recién inaugurado museo del Louvre Abu Dhabi. Pero el lugar que atrae a más turistas en Abu Dhabi es la isla de Yas. En ella está el circuito Yas Marina -que alberga el GP de Abu Dhabi de Fórmula 1- y el Ferrari World.

La mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi es todo un derroche de elegancia

12/ Shopping en Dubái

Ir de tiendas en Dubái es uno de los reclamos. Sus centros comerciales están concebidos, no sólo como lugares repletos de tiendas, sino también como espacios de entretenimiento. Por ello, no nos debe extrañar ver una pista de sky indoor, o un enorme acuario en estos lugares. Entre los centros comerciales de Dubái aconsejo darse una vuelta por los siguientes:

DUBAI MALL: Es considerado el centro comercial más grande del mundo con más de 1200 tiendas. En su interior se puede visitar un enorme acuario y una pista de patinaje.

SOUK MADINAT JUMEIRAH: ¡Para mí es el mall que más me ha gustado de Dubái! Este mall recrea un zoco tradicional con tiendas de artesanía local. Tiene una parte cerrada y otra abierta pareciendo un oasis dentro de la misma ciudad. Hay varios restaurantes con terrazas y vistas al Burj Al-Arab, para contemplarlo de cerca iluminado por la noche.


MALL OF EMIRATES: En él se encuentran las firmas de moda más internacionales, aunque este mall es conocido por albergar la pista de sky indoor más grande del mundo.

SOUK AL BAHAR: Está frente al Dubai Mall y recrea la típica arquitectura árabe. Aconsejo comer en uno de sus restaurantes con vistas al exterior desde los que se puede ver el espectáculo de Dubai Fountains.

IBN BATTUTA MALL: Este centro comercial tiene la peculiaridad que está tematizado con lugares del mundo como China, India, Persia, Egipto, Túnez y, para mi agradable sorpresa, Andalucía. Es considerado el mall tematizado más grande del mundo.

Fuente del Dubai Mall

En todos los sentidos, Dubái es una ciudad de récord. Donde hace unas décadas había desierto, hoy en día se alza una enorme mole urbanística con el único objetivo de entretener y divertir al visitante. No es que sea el destino deseado para cualquier viajero, pero si vale la pena detenerse para admirar esta obra contemporánea. Pese a que, la ostentación y el consumismo es su máximo exponente, hace que llame la atención del visitante.

Entrando al campamento durante el safari del desierto

 

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.