Liubliana es la capital de la República de Eslovenia y la mayor ciudad del país. Se le podría considerar la gran desconocida de Europa. Logra el perfecto equilibrio entre tamaño y calidad de vida. Es lo suficientemente grande para levantar el interés del visitante, pero lo bastante reducida para recorrerla a pie. En 2016 fue nombrada capital verde europea.

Vistas del centro histórico de Liubliana
Panorámica del centro histórico de Liubliana

Adentrarse en su centro histórico (todo peatonal) es recorrer su pasado. En sus calles se respira el peso de su historia: con influencias del imperio austro-húngaro, la antigua Yugoslavia y la vecina Italia. Esta romántica ciudad tiene un especial atractivo entre todos sus lugares a visitar. En este post descubrimos los lugares más emblemáticos que en Liubliana. Y aprovecho para sugerir varias propuestas gastronómicas.

Que ver en Liubliana
La céntrica calle de Stritarjeva, con vistas al Castillo de Liubliana

8 lugares que ver en Liubliana

1/ Plaza Presêren y puente Triple

El primer lugar que ver en Liubliana y más emblemático es la Plaza Presêren. Llamada así en honor a France Presêren, primer poeta que escribió en esloveno. Situada en la parte moderna, es considerada el centro neurálgico y punto de encuentro en la ciudad. Además, el conjunto arquitectónico que la rodea hace que sea uno de los sitios más bonitos de Liubliana.

Nosotros estuvimos en el mes de diciembre y parecía que estábamos en un cuento, con su decoración navideña, un enorme árbol de Navidad, varios puestos de mercadillo y comida… y todo ambientado con música navideña de aires balcánicos. ¡Toda una experiencia!

Que ver en Liubliana
Exterior de la iglesia de la Anunciación durante las Navidades

Presidiendo la plaza está la iglesia de la Anunciación. Es de estilo barroco y fue construida durante el siglo XVII. En su interior resalta el retablo del altar del siglo XVIII y los frescos de la bóveda en perfecto estado de conservación.

Frente a la plaza está el Puente Triple. Llama la atención ya que está formado por tres pasarelas. A nivel arquitectónico es uno de los puentes más importantes de la ciudad. En un principio era un solo puente, pero con el incremento de tráfico de carros, realizaron las dos pasarelas laterales.

El afamado Puente Triple de Ljubliana. Imagen cedida por visitljubljana.com
El afamado Puente Triple de Ljubliana. Imagen cedida por visitljubljana.com

2/ Catedral de San Nicolás

Cerca del Puente Triple está la Catedral de San Nicolás, otro lugar imprescindible que ver en Liubliana. Su cúpula verde y sus torres gemelas son visibles desde cualquier parte de la ciudad. Originalmente era de estilo gótico, pero en el siglo XVIII fue derrumbada y se construyó en estilo barroco. Es de planta de cruz latina y tiene capillas en los laterales. Sus enormes frescos y sus adornos en pan de oro nos intuyen la importancia y esplendor de la Catedral de Lulbiana en tiempo pasados.

Se encuentra en plena calle Ciril Metodov -cerca del mercado central y del Ayuntamiento-, aunque su entrada principal está en una estrecha calle. Su entrada es gratuita y está abierta desde las 8 h. de la mañana hasta aproximadamente las 7 h. de la tarde.

Que ver en Liubliana
Interior Catedral de San Nicolás. Imagen cedida por visitljubljana.com

3/ Puente de los Dragones, uno de los sitos más icónicos que ver en Liubliana

Este puente es un emblema de la ciudad. Fue construido a principios del siglo XX en hierro y hormigón para sustituir un antiguo puente de madera. Siendo el primero de la ciudad realizado con estos materiales. Su ornamento es de estilo Art Nouveau, decorado con motivos florales y escoltado por cuatro grandes estatuas de dragones.

Los dragones son todo un símbolo de Liubliana. Su historia se remonta a la leyenda de Jasón y sus Argonautas. Cuando huyendo del Mar Negro y portando consigo el Vellocino de Oro, remontaron el río hasta estas tierras y dieron muerte a un feroz dragón. En la actualidad, hay una leyenda local que dice que cuando una chica virgen cruza el puente, los dragones mueven la cola.

Que ver en Liubliana
Detalle del Puente de los Dragones. Imagen cedida por visitljubljana.com

4/ Paseo por el río

El río Liublinica atraviesa la capital eslovena y separa la parte antigua de la ciudad de la nueva. A su alrededor se alzan los principales monumentos y atractivos turísticos más importantes. Por ello, una de las cosas que hacer en Liubliana es realizar un paseo en barco por el río.

Desde sus puentes se puede admirar la belleza de esta romántica ciudad. Sus puentes más afamados, son los anteriormente mencionados Puente de los Dragones y el Puente Triple. Pero además hay otros que también hay que conocer, como el puente peatonal de los Carniceros y el puente de los Zapateros. Sus nombres se deben a que en tiempos pasados los gremios de artesanos y comerciantes se instalaban en los puentes para que la gente se encontrase con ellos y así evitar pagar los impuestos de la ciudad.

Que ver en Liubliana
Vistas al castillo desde el río Liublianica

Unas bonitas vistas de gran parte del río se tienen desde la hermosa Columnata Plecnik. Está situada frente a la plaza Pogacarjev trg, en el casco antiguo. En ella, hay cafeterías en las que poder tomar algo y reponer fuerzas.

El río se puede recorrer en barco. Pero aconsejo pasear por el día por los alrededores del río y sus puentes, y al caer la noche coger un barco. Hay varias compañías que ofrecen este paseo, y a lo largo del río se pueden encontrar embarcaderos dónde cogerlo.

Que ver en Liubliana en 2 días
Vistas al puente Triple y a la iglesia de la Anunciación

5/ Mestni trg y Stari trg

Estas calles peatonales son las principales arterias del casco histórico de Ljubliana. En paralelo al río rodean la parte oeste de la colina del Castillo. Ya en el siglo XII eran uno de los puntos neurálgicos de la ciudad medieval. En el siglo XVI un terremoto derrumbo numerosos edificios y fueron sustituidos por construcciones renacentistas y barrocas. Hoy en día, podemos admirar en esta plaza y sus calles colindantes los diferentes estilos arquitectónicos con claras influencias de los países que rodean Eslovenia (italiana, austriaca y yugoslava).

Plaza Mestni trg y el edificio del Ayuntamiento de Ljubliana. Imagen cedida por visitljubljana.com
Plaza Mestni trg y el edificio del Ayuntamiento de Ljubliana. Imagen cedida por visitljubljana.com

En la parte más ancha de Mestni trg está uno de los edificios más importantes de la ciudad, el Ayuntamiento (o Magestrat). Y frente a él se encuentra la bella fuente de Robba. Es de estilo barroco y, según dicen, está inspirada en la fuente de la Piazza Navona de Roma.

Que ver en Liubliana
El centro de Liubliana es todo encanto

6/ Castillo de Liubliana, uno de los sitios que ver en Liubliana en 2 días

El castillo de Liubliana se levanta sobre una colina y es visible desde toda la ciudad. Sus orígenes se remontan al Medievo, cuando la Liubliana adquirió los derechos de ciudad. El complejo es una mezcla arquitectónica de diferentes edificios y construcciones. La gran mayoría datan de principios del siglo XVI, cuando fue reconstruido tras un fuerte terremoto.

Reformado recientemente, el recinto del castillo cuenta con diferentes salas y espacios, que alberga museos, exposiciones temporales, cafeterías y tiendas. A parte de pasear por todo el castillo, aconsejo entrar a visitar la exposición sobre la historia eslovena, la Máquina del Tiempo, el Museo de las Marionetas y la Capilla de San Jorge.

Patio central en el interior del Castillo de Liubliana

Desde las almenas y torreones del castillo se tienen las mejores vistas de toda Liubliana. Pero, sin duda, las mejores vistas se tienen desde la atalaya del siglo XIX que se erige al suroeste del patio del castillo.

Para acceder al castillo se puede hacer de varias maneras. La forma más cómoda de acceder es subir con el funicular que sale desde el centro de la ciudad (a escasos metros de la plaza del mercado central en Vodnikov trg). El funicular junto con la entrada a todas las exposiciones del castillo cuesta 10 €.

Que ver en Liubliana
Hermosas vistas de Liubliana desde el Castillo

7/ Plaza Kongresni

Esta elegante y distinguida plaza se encuentra a escasos metros del río Ljublianica en la parte moderna de la ciudad. Se creó para albergar el Congreso de la Santa Alianza en 1821, de ahí su nombre. En su parte sur está el bello Palacio que albergo dicho congreso. En la actualidad es la sede de la rectoría de la Universidad.

Además, la plaza Kongresni está rodeada por otros importantes e históricos edificios, como son el teatro de la Filarmónica Eslovena, la Casa Biedermeier (sede de la editorial más antigua de Eslovenia), el edificio clasicista del Kazina y la iglesia Ursulina.

El parque Zverda abarca la parte central de la plaza y su zona de verde, que está repleta de monumentos relacionados con la historia de Eslovenia.

Que ver en Liubliana nos propone conocer esta romántica ciudad
Plaza Kongresni con el castillo de Ljubliana al fondo

8/ Centro Cultural Metelkova Mesto

Se podría definir Metelkova Mesto como puro arte urbano transformado en un espacio artístico. Este antiguo cuartel militar del Imperio Austro Húngaro se ha reconvertido en un centro social y cultural alternativo de Liubliana. Al más puro estilo del Dead Chicken Alley de Berlín reúne actividades artísticas y eventos. Sus inicios se remontan al 1993, cuando un grupo de artistas modernos eslovenos lo reformaron y decoraron. De estética y diseño urbano reúne el espíritu de creación independiente y transgresor que le distingue.

Que ver en Liubliana nos propone conocer esta romántica ciudad
Edificio del recinto de Metelkova Mesto

En él conviven artistas, ocupas y público en general que quiere disfrutar de sus diversas actividades o simplemente conocer el sitio. Se puede ir durante el día, aunque es por las noches cuando más ambiente hay en sus terrazas y bares. Ya que, por las noches el recinto de Metelkova Mesto acoge conciertos de artistas musicales alternativos.

Que ver en Liubliana nos propone conocer esta romántica ciudad
Curiosa escultura en Metelkova Mesto

¿Dónde comer en Liubliana?

La oferta gastronómica de Ljubliana es muy amplia y diversa. Todas sus calles están repletas de restaurantes y terrazas donde comer o tomar algo. Aquí tenéis 3 propuestas gastro que pudimos probar y recomendamos.

Gostilna Sokol

Aunque no soy partidario de los restaurantes “folclóricos”, Gostilna Sokol es el lugar ideal para probar la cocina de Eslovenia. Este restaurante es un claro exponente de la gastronomía tradicional eslovena. La decoración del lugar plasma el estilo rural de la región durante siglos pasados.

Se pueden degustar diversos platos típicos. Pero para mi gusto, aconsejo probar su goulash. Lo sirven dentro de un pan redondo. Y se puede acompañar de una cerveza “de la casa” muy buena. Está situado en la céntrica calle peatonal de Ciril Metodov –muy cerca de la plaza Mestni-.

Que ver en Liubliana nos propone conocer esta romántica ciudad
Goulash servido dentro de un pan redondo, en Gostilna Sokol

Druga Violina

¡Todo un descubrimiento! Situado frente la Academia de la Música -en la céntrica calle peatonal Stari trg– encontramos el “Segundo Violin”. A priori desde la calle parece un restaurante más, pero en su interior se esconde su carácter integrador. Ya que, la mayoría de sus empleados son personas con discapacidades. Es un restaurante con una labor social increíble y que es de ejemplo para todos. Siempre digo que, de lugares así nos tienen que servir de modelo y los que tenemos que respaldar.

Con respecto a su comida están especializados en cocina eslovena. Donde destacan platos como el alforfón (trigo sarraceno) con trufa blanca o el estofado de pollo y verduras. Aunque nosotros probamos una exquisita carne a la vienesa.


JB Restvracija

Es un referente de alta cocina eslovena. Considerado uno de los mejores restaurantes de Eslovenia y está incluido en el listado de los 100 mejores restaurantes del mundo que elabora anualmente la marca de agua S. Pellegrino.

El chef Janez Bratovz nos propone un menú relacionado con los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, representados por cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. Toda una experiencia culinaria que sorprende al comensal.

Dispone de varios menús: de carne, de pescado o degustación; así como pedir a la carta. Nosotros nos decantamos por pedir el menú de carne y de pescado. Y fue todo un acierto. Se recomienda hacer reserva previa. La podéis realizar a través de su página web.

Donde comer en Liubliana
Creación del chef Janez Bratovz en el JB Restavracija

¿Y dónde alojarse en Liubliana?

Sin duda el Ahotel es todo un acierto. Ubicado a las afueras de la ciudad ( a 5 minutos en coche del centro) y tiene una excelente conexión con las principales carreteras de Eslovenia. Aunque la primera impresión parece la de un hotel de carretera; sus habitaciones son modernas, cómodas y acogedoras. Un detalle si se está recorriendo Eslovenia en coche, es que tiene parking gratuito en su recinto.

El Ahotel tiene un servicio de taxi excelente que comunica con el centro de Ljubliana. Tienen un precio acordado de 3,5 € por trayecto, y te deja en la plaza de Kongresni. El cuál es el mismo sitio donde te recogen para volver al hotel. Para cogerlo tienes que hacerlo a través de la recepción del hotel. Además no pagas nada en el momento. Te dan un resguardo que entregas en el hotel, y cuando haces el check-out lo abonas junto con el resto de la habitación.

Podéis reservar vuestra habitación del Ahotel en este link.


 

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.