“Singapur es una ciudad con una simbiosis equitativa entre arquitectura y naturaleza”. Así definen mis compañeras de viaje, Cris y Bea, esta urbe. ¡Es cierto! Pese a que no parezca, la ciudad ha sabido crecer respetando y amoldándose al entorno natural en el que está enclavada. En este post os propongo los 10 fantásticos planes que ver en Singapur.

1/ Aeropuerto de Singapur
Cuando bajamos del avión y fatigados -después de más de 10 horas dando tumbos por el mundo- nos deja sin aliento y sorprendidos este aeropuerto. El Jewel Changi Airtport es considerado el mejor aeropuerto del mundo. De toda su magnificencia destaca la cascada interior más grande del mundo. Si dentro del aeropuerto encontramos tanta belleza arquitectónica, ¿Qué nos espera conocer en la ciudad de Singapur? Así que seguir leyendo para no perderos detalle.

2/ Marina Bay Sands
Sin duda, el Marina Bay Sands es el edifico más emblemático y fotografiado de Singapur. Consiste en un complejo formado por tres torres y coronadas por una plataforma superior, a modo de terraza abierta y que alberga la piscina elevada más larga del mundo.
En lo alto del edificio está el mirador Sands Skypark; desde el que hay unas extraordinarias vistas de la ciudad previo pago de una entrada de unos 20 €. Si bien, se puede disfrutar de las mismas panorámicas desde el Marina Bay, pero de una manera más económica. Hay dos opciones: ir a alguno de sus restaurantes (como el Club 55 o el bar Spago); o bien, subir hasta arriba por los ascensores del lobby y admirar las vistas desde el vestíbulo de los propios restaurantes. ¡Esta es la opción más económica de todas!

Para contemplar todo el complejo del Marina Bay es desde el Parque Merlion, todo un símbolo de Singapur. ¡Inconfundible! Se trata de una escultura de la criatura mítica con cabeza de león y cuerpo de pez. Además es un lugar privilegiado para ver el show de luz y sonido que proyecta cada día el Marina Bay (a las 20:00 h. y a las 21:30 h.).

3/ Garden by the Bay
Al Garden by the Bay se le considera el jardín botánico del siglo XXI. Alberga especies de climas fríos y templados, y de bosques tropicales. Es la expresión y exaltación artística del concepto de jardín, pero de una manera totalmente nueva y entretenida. Está formado por tres jardines: Bay South, Bay East y Bay Central. Bay South es el jardín más grande y tiene los famosos Supertrees de entre 25 y 50 metros de altura. Estos icónicos árboles son jardines verticales y sus copas sirven de toldo que proporcionan sombra durante el día y cobran vida por la noche. Un auténtico espectáculo al caer la noche sobre Singapur.

4/ Elgin bridge y el río Singapur
Construido allá por los años 20, el puente Elgin pasa desapercibido en todo el moderno conglomerado urbanístico de Singapur. Hay que detenerse en él para admirar la convivencia del pasado y del futuro de la ciudad. Rodeando la orilla del río Singapur, sobreviven las viejas casas de tan sólo dos alturas frente enormes rascacielos que las eclipsan y las hacen diminutas.

Hoy en día, estas casas en su mayoría se han convertido en restaurantes turísticos. Pese a que no tienen una buena carta, son ideales para aprovechar sus ofertas de happy hour al caer la tarde. Se puede tomar una cerveza en sus terrazas con buenas vistas por módicos precios.

5/ Un street food con estrella Michelin
Aconsejado por el chef Daviz Muñoz, hay que ponerse en la cola del Jai Hwa Prok Noodle. Un puesto de comida callejera galardonado en el año 2016 con una estrella Michelin. ¡Si! Si has leído bien. Este puesto ha sido distinguido por una afamada estrella del firmamento culinario. Creo que se trata de un error de la guía, pero pese a ello se come genial por escasos euros. Preparan unos cojonudos noodles con bolas de cerdo acompañados de un inimitable pescado frito crujiente.

6/ Little India
Little India es un barrio característico de la ciudad y que no se puede pasar por alto. Es el centro de la comunidad india en Singapur y conserva su identidad preservando sus costumbres. Este barrio fue fundado por emigrantes indios de la cultura Tamil.

Es un gusto adentrarse en Little India e impregnarse de su colorido y atractivo. Guirnaldas que atraviesan las calles y casas pintadas con vivos colores son la carta de presentación de este bello distrito de Singapur. Sus casas bajas y sus mercadillos hacen que el viajero se alivie del ajetreo de la urbe. De todos los atractivos de Little India, no hay que perderse la colorida casa de Tan Teng Niah. ¡La más fotografiada en Instagram!

7/ National Gallery Singapure
Siempre hay que encontrar un hueco en el viaje para sumergirse en algún museo. En Singapur no me podía perder la National Gallery. Es considerada una de las grandes y representativas pinacotecas de Asia. Ofrece unas exposiciones temporales de primer nivel.
Siempre recordaré esta galería por ser el encuentro por la excéntrica y apasionante figura de Yayoi Kusama. Mi visita coincidió con una exposición dedicada a la artista japonesa. Su lenguaje y sus formas hacen que sea inconfundible. Hasta la firma Louis Vuitton ha contado con ella para estampar sus patrones en los bolsos.

8/ Jardín botánico de Singapur
Este Jardín Botánico es uno de los más espectaculares del mundo en su género. Sorprende por sus grandes dimensiones y por su belleza. Está repleto de rincones esplendidos, siendo las orquídeas las principales protagonistas. Pese a que no soy muy partidario de visitar este tipo de jardines pero, realmente vale la pena adentrarse un rato y disfrutar de un remanso de paz en el corazón de Singapur.

9/ Chinatown y el templo de Sri Mariamman
Para conocer Singapur al detalle, hay que mezclarse con su gente. Y que mejor lugar que en su particular Chinatown. Una maraña de callejuelas repletas de tenderetes y puestos de comida callejera hace de este un lugar con su peculiar encanto.
La oferta culinaria de Chinatown atrae a diario al viajero y al local. El epicentro gastronómico se halla en la peatonal Smith Steet. Los numerosos puestos de comida callejera y sus restaurantes le han valido para que se le conozca como Chinatown Food Street. Aquí se pueden probar auténticas delicias a precios muy económicos. En esta misma calle me llamó la atención el restaurante de comida rápida Lio Fan Hawker Chan. Hace unos años fue elogiado por la guía Michelin como Bib Gourmand. Preparan un pollo soya o costillas de cerdo riquísimas.

Muy cerca de Smith street está el templo Sri Mariamman. Como una rosa entre zarzas, aparece en medio de este ajetreado barrio el templo hindú más antiguo de Singapur. Su gopuram de 5 niveles es la puerta de acceso a todo el recinto del templo. Y representa el umbral entre el mundo material y espiritual. Con todo el respeto del mundo es interesante presencial una ceremonia hindí en el garbagraham. Este templo es uno de los lugares más visitados de Singapur y su entrada es gratuita.

10/ Mezquita del Sultán
Es la mezquita más importante de Singapur y está en el barrio de Kampong Glam. Aprovechando su visita, se puede dar un agradable por sus alrededores y detenerse en alguna de sus tetarías a tomar un agradable té moruno.

No muy lejos de la mezquita, en Kampong Glam está Haji Line. Una estrecha calle llena de mucha vida. Sus paredes repletas de grafitis, sus cafés árabes y sus boutiques de moda independiente hacen que sea uno de los sitios más cool de Singapur.
