Una de mis cosas favoritas de Londres es dar un paseo junto al Támesis. En este post os propongo la mejor ruta por Southwark y Tower Bridge. Southwark es un distrito al sur del Támesis. Durante décadas ha sido un lugar sin apenas atractivo y ha pasado desapercibido para el lugareño y el viajero. Pero desde hace unos años se ha transformado en una de las zonas más concurridas y atractivas de Londres.

La mejor ruta por Southwark y Tower Bridge
Ruta por Southwark y Tower Bridge

1/ Saint Paul Cathedral

Empezamos el paseo en otro distrito, concretamente en la City; frente a la Catedral de San Pablo. Es la catedral anglicana de Londres y está construida en estilo barroco inglés. Fue levantada entre finales del siglo XVII y principios del XVIII; dentro del programa de reconstrucción de Londres después del Gran Incendio de 1666. Continuamos nuestro recorrido por la fachada sur de la Catedral para dirigirnos a Peter’s Hill y cruzar el Millennium Bridge.

Londres, paseo primaveral al atardecer
Vistas de Saint Paul Cathedral desde la Tate Gallery

2/ Millennium Bridge

Este puente en suspensión es un homenaje al cambio de Milenio y fue inaugurado en el año 2000 (pese a que fue cerrado por temblores y reabierto en el año 2002). Es obra de Foster and Partners en colaboración con el escultor Anthony Caro y el despacho de ingenieros Arup. Su diseño fue elegido en un concurso internacional. Se localiza en el Támesis entre los puentes de Blackfriars y Southwark; y conecta la City londinense con el municipio de Southwark.

Como hemos comentado anteriormente, en el lado norte del puente está la Catedral de San Pablo; y en su lado sur localizamos emblemáticos edificios del Bankside: la Tate Modern y el teatro The Globle. Al ser el único puente completamente peatonal del centro de Londres es toda una gozada cruzarlo tranquilamente y detenerse para hacer algunas fotos sobre el Támesis.

El Támesis desde el Millennium Bridge

3/ Tate Modern

Nada más cruzar el Millennium Bridge encontramos la Tate Modern. Este edificio de acero y revestido de ladrillo era la antigua central de energía de Bankside. En el año 1981 se cerró y casi 20 años más tarde fue rehabilitada por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron para albergar el museo nacional británico de arte moderno. La entrada es gratuita para su exposición permanente, mientras que para algunas muestras temporales o eventos sí que se requiere previo pago.

Uno de los espacios más impresionantes de la Tate Modern es el atrio principal; se conoce como la Sala de Turbinas y acoge obras de arte de grandes dimensiones. Otro atractivo del museo, pero no relacionado con el arte, son las bonitas vistas que hay desde las terrazas de su parte superior. Podéis encontrar toda la información de la Tate Modern en su página web.

Sala de Turbinas de la Tate Gallery

4/ Bankside

Siguiendo con la ruta por Southwark y Tower Bridge, se sale por la misma puerta de la Tate Gallery que se ha entrado (frente al río Támesis), y se tuerce a la derecha por Bankside. Esta zona peatonal comprende desde el puente Blackfriars hasta el puente de las vías de tren que conducen a la estación de Cannon Street. En el Bankside encontramos varios lugares que visitar: la mencionada Tate Gallery, el Shakespeare’s Globe o el pub Anchor Bankside. Pero lo que, realmente vale la pena del lugar son sus excelentes vistas de la zona financiera de Londres y su skyline.

Vistas del Southwark Bridge con los rascacielos de la City al fondo

5/ Shakespeare’s Globe

Nada más adentrarse en el Bankside está el Shakespeare’s Globe. Una recreación del teatro donde se representaban las obras de William Shakespeare. El original fue construido en ese mismo lugar en el año 1599, pero tras fallecer el dramaturgo quedó en desuso y fue demolido. En el año 1997 fue inaugurada esta fiel reproducción. En la actualidad se representan obras de teatro y, también,  se puede visitar como cualquier atracción turística más. Podéis consultar toda la información en su página web.

Teatro The Globe

6/ Clink Street

Justamente en el pasaje que hay debajo de las líneas del tren, la peatonal Bankside desemboca en Clink street. En este mismo lugar está uno de los murales más fotografiados de Londres. Se trata del William Shakespeare Mural; una obra dedicada al dramaturgo inglés y que le da un aire de modernidad. En Clink street las calles peatonales se estrechan y empiezan a aparecer los característicos edificios de adoquines rojizos. Las antiguas fábricas y almacenes de los muelles que había frente al Támesis son ahora oficinas y tiendas comerciales.

Músico frente al William Shakespeare Mural en Clink street

7/ Winchester Palace

Siguiendo por Clink Street llegamos a los vestigios del Palacio de Winchester. Fue la residencia de los obispos de Winchester y fue construido a principios del siglo XIII en estilo Tudor. Durante siglos ha tenido varias funciones: residencia, prisión y almacén. En el año 1814 sufrió un incendio y quedó completamente destruido. Pese a que apenas quedan algunos muros en pie, se puede contemplar la belleza del rosetón.

Restos del palacio de Winchester

8/ Golden Hind, un tesoro escondido en la ruta por Southwark

Andando por Clink Street llegamos al St. Mary Overie Dock. Aquí reposa el galeón Golden Hind del siglo XVI. En realidad, se trata de una réplica construida en el año 1973, pero que cuida hasta el mínimo detalle para asemejarse al que capitaneaba sir Francis Drake. Se puede subir al galeón y recorrer su cubierta y su interior. Tiene un precio de £ 5 y podéis encontrar toda la información en la página web de Golden Hind.

Los distritos londinenses de Southwark y Bridge Tower están de moda
Galeón Golden Hind en el St. Mary Overie Dock

9/ Southwark Cathedral

A escasos metros del St. Mary Overie Dock está la catedral de Southwark. Pertenece a la diócesis anglicana de Southwark y es la iglesia de estilo gótico más antigua de Londres. Una curiosidad de la catedral es su colección de vidrieras dedicadas a William Shakespeare, que representan diversas escenas de sus obras. La entrada es gratuita y está abierta todos los días de 8:00 h. a 18:00 h. Pegada a esta catedral encontramos el Borough Market.

Los distritos londinenses de Southwark y Bridge Tower están de moda
La Southwark Cathedral aguanta el paso del tiempo

10/ Borough Market

¡Es uno de mis lugares favoritos de Londres! Este antiguo mercado de abastos se ha reconvertido en un bullicioso y concurrido espacio gastronómico. Bajo las vías del tren los antiguos puestos del mercado son ahora lugares repletos de delicias delicatessen. El Borough Market es el sitio idóneo para hacer un paréntesis en esta ruta por Southwark y Tower Bridge y, parar a comer o comprar productos gourmet. En sus inmediaciones, los sábados se monta un mercado de comida callejera de todo el mundo. Después de comer y recargar fuerzas, proseguimos por Saint Thomas St. hasta llegar a la torre Shard.

Los distritos londinenses de Southwark y Bridge Tower están de moda
Uno de los accesos al Borough market

11/ The Shard

Continuando por nuestra ruta por Southwark y Tower Bridge, llegamos a este icónico rascacielos del skyline londinense. En su parte superior tiene un observatorio para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Su entrada cuesta £ 25, pero existe un truco para poder disfrutar de sus panorámicas de manera gratuita. Se puede subir a uno de los bares y restaurantes en las plantas 31 y 32, y admirar las vistas de la ciudad mientras se toma una cerveza (£ 6). En el post Subir gratis a los rascacielos de Londres os contamos ésta y otras recomendaciones.

Los distritos londinenses de Southwark y Bridge Tower están de moda
La torre Shard domina el skyline londinense

12/ Hay’s Gallery

Por este muelle cerrado pasaban la mayoría de productos secos importados de la India y China durante el siglo XIX. Tal era su importancia que era conocido como “la despensa de Londres”. Entre sus productos, el más conocido era el té. En la década de los años 80, dentro de la regeneración urbana del corredor del Támesis, se incluyó su restauración y se le dio un nuevo uso. Hoy en día, este antiguo muelle es una galería cubierta repleta de oficinas, tiendas y restaurantes.

Los distritos londinenses de Southwark y Bridge Tower están de moda
Interior de la Hay’s Gallery

13/ HMS Belfast

Hoy convertido en museo, este buque participó durante la II Guerra Mundial y en la Guerra de Corea. Sus cañones bombardearon durante el día D las playas de Normandía; y es el único bombardero sobreviviente de ese día. Se pueden recorrer sus 9 cubiertas y conocer cómo era la vida a bordo en el interior del buque. Este museo flotante es un anexo al Imperial War Museum y tiene una función didáctica como centro de interpretación y divulgación. ¡Es ideal para visitar con nenes!

Los distritos londinenses de Southwark y Bridge Tower están de moda
Buque HMS Belfast frente a Tower Bridge

14/ Tower Bridge

Finalizamos la ruta por Southwark y Tower Bridge frente al puente de la Torre de Londres. Su diseño e historia hace que sea el más famoso de Londres. Fue construido en el año 1894 en estilo victoriano. Es un puente levadizo que se alza a diario para facilitar el tráfico fluvial del Támesis.

En el puente se puede visitar la Tower Bridge Exhibition. Consiste en un recorrido por el interior de las torres del puente, la sala de máquinas victorianas y la pasarela superior a 42 metros sobre el río.

Los distritos londinenses de Southwark y Bridge Tower están de moda
Vistas de la Torre de Londres y del puente más famoso de Londres desde Potters Fields Park

Cuando visitéis Londres no os podéis perder la mejor ruta por Southwark y Tower Bridge

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.