Al visitar el Centre Pompidou Málaga, me detengo ante el colorido cubo y me viene a la cabeza una conversación entre George Pompidou y Pablo R. Picasso:

– Bonjour Pablo, viene usted bien abrigado hoy.

– Estimado George, aquí en París el frío se mete en los huesos.

– Si que tenemos unos inviernos duros.

– Que diferencia a mi Málaga. Allí suele lucir un sol fantástico casi todo el año.

– Lo desconocía. ¿La añoras?

– Pese a que viví sólo cuando era un chaval, sí que la echo de menos.

– Cuéntame cosas sobre ella.

– Es una ciudad donde el Mediterráneo es su principal avenida. Recuerdo de pequeño pasear con mi padre por la emblemática calle Larios hasta desembocar al mar. Y desde allí seguir andando hasta La Farola.

– ¿La Farola?

– Sí, así es como los malagueños nos referimos con cariño al faro que tenemos en el puerto.

– Que bellísima tiene que ser Málaga.

– Sinceramente si lo es.

– Pablo, ¿te imaginas que un trocito del futuro Centro Nacional de Arte y Cultura francés que estamos construyendo estuviera en Málaga?

– Eso sería fantástico, George. Creo que no hay ciudad más indicada en el mundo para albergar una sede de esta envergadura. Pues, mi Málaga rebosa arte por todos sus lados.

Estoy casi seguro que este diálogo jamás habrá existido. Pero el fruto del mismo es lo que hoy nos encontramos en esta ciudad andaluza. Visitar el Centre Pompidou Málaga brinda la oportunidad de descubrir la riqueza de la colección a través de exposiciones temporales y monográficas.

Visitar el Centre Pompidou Málaga
«Retrato de mujer» de Pablo Picasso

París siempre ha sido el centro del arte europeo. Las obras de los grandes maestros están colgadas en museos y galerías repartidas por toda la ciudad. Y hoy gracias al Centro de Arte Pompidou, una parte de esta grandiosidad artística está en Málaga.

El Centro Pompidou Málaga abrió sus puertas en el año 2015. Siendo la primera y única delegación del centro francés fuera de París. En ella se exhiben un gran número de obras seleccionadas pertenecientes al Centre Pompidou. Proponiendo así un viaje por el arte de los siglos XX y XXI. De hecho creo que es uno de los mejores museos de arte de España.

En la sala principal el visitante pronfundiza entre las esculturas de Juan Muñoz y Cristina Iglesias

La ciudad de Málaga firmó un convenio con el Centre Pompidou por 5 años. Pero tras el éxito obtenido durante este tiempo se ha renovado el acuerdo por 5 años más, hasta el año 2025. Seguro que, si siguen con estas magnificas y elaboradas exposiciones, el acuerdo se volverá a renovar y podremos continuar disfrutando del Centre Pompidou Málaga por muchos años más.

Centre Pompidou Málaga
«Personajes y pájaros en la noche» de Joan Miró en la sala principal del Centre Pompidou Málaga

EL CUBO DE COLORES Y UNA ESCALERA QUE ES UN LIENZO

Al igual que en París, lo más icónico de Pompidou Málaga es el propio edificio. Si en París los tubos de Pompidou están integrados en el paisaje de la ciudad, aquí un cubo de colores vivos se alza frente al puerto de Málaga. Como ese faro perpetuo que atrae a los marineros, el llamativo cubo reclama a diario centenares de visitantes con ganas de adentrarse en este universo artístico.

Exterior del Centre Pompidou Málaga
El llamativo cubo es el distintivo del Centre Pompidou Málaga

Desde el minuto cero en que entramos al colorido cubo nos impregnamos de arte. La escalera de acceso a la exposición ya es una obra en sí misma. Dentro de la programación del MaF (Málaga de Festival) cada año se convoca un concurso entre artistas para plasmar su obra en las escaleras de acceso a la Colección. Durante mi visita pude contemplar la obra artística “Si yo, si tú” de Charo Carrera. Donde la artista pone sobre la mesa la posibilidad de cambio que tenemos la sociedad.

La obra “Si yo, si tú” de Charo Carrera nos guía la entrada a la Exposición

DE MIRÓ A BARCELÓ: UN SIGLO DE ARTE EPSAÑOL

Una vez nos adentramos en las salas, de la mano de los grandes artistas españoles empieza un recorrido por los movimientos artísticos de los siglos XX y XXI. Cubismo, surrealismo, purismo, realismo mágico, figuración o abstracción son algunas de las corrientes artísticas de las que nos podemos hechizar. Un itinerario cronológico nos permite impregnarnos de un siglo de arte español a través de 6 espacios: “Los años 1920”, “El surrealismo”, “Los años 1930”, “Pintura matérica”, “Artistas españoles de la Escuela de París” y “La generación de la posguerra”.

Obras del Centre Pompidou Málaga
Obras modernistas de primer nivel cuelgan de las paredes del Centre Pompidou Málaga

A Pablo Picasso, Joan Miró, Luis Buñuel o Salvador Dalí -considerados los precursores de este recorrido-, han creado un legado que todavía hoy perdura. Vivieron los avatares de la historia, la guerra y el exilio. Desde la distancia sorprendieron con sus nuevas formas de ver y entender el arte.

«Florero y frutero» de Pablo Picasso

Sus sucesores que se crearon en libertad, han mantenido el espíritu de la vanguardia artística. Artistas como Miquel Barceló, Cristina Iglesias, Antoni Tàpies Eduardo Chillida, Antonio Saura o Juan Usclé completan el magnífico recorrido de esta exposición permanente del Centre Pompidou Málaga.

Visitar el Centre Pompidou Málaga
Àngela frente a la obra «Exvoto con cabra» de Miquel Barceló

La sala principal se hace notar dentro el recorrido. Como el broche de oro de la exposición. Sus grandes dimensiones hacen de ella un espacio para albergar obras de mayor envergadura y espectacularidad. ¡Y así se aprovecha! El conjunto de esculturas Cuatro hombres a caballito con cuchillos de Juan Muñoz, y los Corredores Suspendidos de Cristina Iglesias ocupan el centro de la sala, mientras obras de gran tamaño de Miquel Barceló o Eduardo Arroyo cuelgan de sus paredes. Se podría considerar el mejor final para esta caprichosa y cuidada exposición.

Es precio adentrarse en los Corredores Suspendidos de Cristina Iglesias

A TENER EN CUENTA ANTES DE VISITAR EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA

El horario de la exposición y del Centre es de miércoles a lunes de 9:30 h. a 20:00 h. Los martes está cerrado (excepto festivos y víspera de festivos). La entrada para visitar el Centro Pompidou Málaga los domingos por la tarde (a partir de las 16:00 h.) es gratis.

El precio de la entrada a la exposición permanente es de 7€. Y la tarifa reducida es de 4€. El precio de la entrada incluye la audio guía gratuita.

Los sanitarios tienen la entrada gratuita. Eso sí, se debe de acreditar en la taquilla.

En su página web encontraréis todos los detalles para tener una excelente visita al Centre Pompidou Málaga.

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.